Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Jueves 09 mayo 2019 | 09:34:34 pm.

Lo que se debe realizar para enrumbar con mayor eficacia la producción agropecuaria e industrial está bien descrito, pero todo depende ahora de su definición en la práctica diaria bajo el sol o la cobija del taller.

Osviel Castro Medel

Miércoles 08 mayo 2019 | 09:45:57 pm.

Resulta difícil que alguien haya dejado de zambullirse en su regazo, porque en todo tiempo supo curar —piel con piel— los ataques de nostalgia, la sal de una lágrima y el cansancio de un viaje a lo imposible.

Martes 07 mayo 2019 | 08:55:26 pm.

Cuando se abrió la puerta, las luces de las cámaras de cine enceguecieron a los hombres que aparecieron a la entrada del salón. Se veían contraídos, entre ausentes o resignados a una condición para ellos nueva y, por lo tanto, incómoda. Unas semanas atrás nadie hubiera osado encandilarlos de esa manera. Era un recordatorio, que la vida les daba sobre su nueva condición.

Lunes 06 mayo 2019 | 10:12:49 pm.

La Ley Helms-Burton es todo lo que de ella se ha dicho, aunque no es una piñata. En primer lugar, porque no ampara demandas para la devolución de entidad alguna, por lo cual, ningún interesado pondrá un dedo en las propiedades aludidas. En todos los casos se trata de multas que, en el supuesto de ser favorecidas por algún fallo judicial, se aplicarían a las compañías extranjeras, que las operan, no al Estado cubano.

Sábado 04 mayo 2019 | 08:02:00 pm.

Desde lo alto de las torres Trump, con más de 3 000 millones de dólares en fortuna, no se puede apreciar la miseria y la tristeza de este mundo. Todo se ve en panorámicas triunfales, sin distingos de los más, esos que  se difuminan en sus propios dolores y penurias, entre las nieblas del olvido.

Sábado 04 mayo 2019 | 08:12:45 pm.

Tenía apenas siete años. Vivía en Italia con mi tía abuela. En la escuela gozaba de mucha popularidad entre mis compañeras. Me sentía muy feliz. En aquel verano de 1939, como siempre, estaba pasando las vacaciones en la aldea natal de mi abuelo paterno. Con el grupito de amigos salía a buscar setas en los bosques. Jugábamos en la yerba recién cortada, apilada para preparar el heno que alimentaría a los animales en el duro invierno nevado. Algunos de aquellos muchachos, lo supe mucho después, se alzarían en la resistencia antifascista y morirían en la contienda.

Héctor Zumbado

Sábado 04 mayo 2019 | 07:58:53 pm.

Había sido de todo. Ayudante de electricista, peón de albañilería, plomero, ponchero, cargabates, parqueador de guaguas, entongador, taxista. De todo. Tenía una abundantísima experiencia acumulada en los más disímiles trabajos y una disposición formidable para todo. Listo siempre. Sin titubeos ni boberías.

Jueves 02 mayo 2019 | 08:39:00 pm.

Voy a escribir una crónica… ¿Puede el periodista proponérselo? Maestros de mi oficio aseguran que ese género brota: lo inspira la emoción que sorprende al periodista. ¿Será cierto? Y qué conjuros recité yo cuando, apegado a mi turno semanal, escribí en Juventud Rebelde durante tres años aquellas crónicas en primera persona. Nunca falté a mi compromiso. Durante los días previos, pensaba, pensaba, y esperaba, como pescador que ha tirado el anzuelo.

Martes 30 abril 2019 | 11:00:07 pm.

A la salida de mi pueblo natal, Cartagena —consejo popular ubicado al norte de la provincia de Cienfuegos—, se encuentra la escuela Roberto Soto Varona, la que con más nostalgia recuerdo de mi etapa como estudiante.

Lunes 29 abril 2019 | 10:26:52 pm.

Cuando Iván Hernández Ferro me dijo que Norma, que su madre, que mi maestra había muerto, sentí un tirón. Me vi en aquellas aulas universitarias, en Oriente, en Quintero, en la ciencia y la conciencia, a finales de los 80, a principios de los 90. Me vi en aquellas aulas, delgadito, los ojos de aquí para allá, de allá para acá, junto a mis compañeros queridos. Habían llegado de todas partes de Cuba, de América Latina, de África. Las imágenes volaban en ráfaga.