Tantos héroes después, la historia no es diferente. Todos formamos el tupido pinar de la Revolución
Tras calificar el 8vo. Congreso del Partido como histórico, el Primer Secretario de la organización y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, declaró a los líderes históricos, «con dignidad y orgullo», que se puede decir mucho más: la Revolución no termina con ellos porque lograron formar nuevas generaciones, «igualmente comprometidas con los ideales de justicia social que tanta sangre han costado de los mejores hijos de la nación cubana»
En sesión en plenario de este domingo fueron aprobados también varios proyectos de Resolución presentados por las comisiones de trabajo
En Palacio (de Convenciones), todos sentimos a Fidel, visible y palpable en las palabras de Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, quien recordó cómo el Comandante, al llamar a salvar la cultura, convocaba a preservar valores, proyectos de país… el futuro mismo del movimiento de la Revolución
La necesidad de desarrollar el activismo revolucionario en las redes sociales es una tarea de la militancia comunista cubana, pero el tema debe analizarse desde una premisa: fue la Revolución la creadora de poderosas redes de organizaciones
El Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro, presentó el Informe Central al 8vo. Congreso
Planeando en lo alto, el águila calva imperial ha mandado a sus mastines de caza, algunos de ellos criollos, a por la presa más valiosa que mora, jíbara y casi endémica, en tierra del tocororo: la unidad
Como modo distinto de organización laboral, el trabajo a distancia exige a los cubanos nuevos mecanismos de atención, gestión y respuesta internas ante demandas probablemente inéditas de la plantilla
En tiempos de un nuevo coronavirus, joven y letal como famoso bandido, el saldo del desafío depende de a qué se dedique, en cuerpo y «arma», un Gobierno dado: a priorizar en su presupuesto dinero para matar o recursos para sanar
Quien se fije bien en el viejo castillo colonial habanero se percatará de que, aunque la enseña nacional sigue besada ella sola, por la lumbre del sol, «en el llano, en el mar y en la cumbre», la disputa a su alrededor es intensa