Dolida como estaba, Cuba tenía, sin embargo, un gran alivio: Fidel Castro viviría su muerte muy cerca de José Martí. Juntos palpitan
El encuentro estuvo dedicado a discutir sobre la marcha del experimento para el cambio de los modelos de gestión de la prensa, el seguimiento a resultados y proyecciones del XI Congreso de la organización y el trabajo de formación vocacional para incrementar matrículas de la carrera de Periodismo
La estrategia de Fidel fue siempre discutir las ideas y ganar corazones. Nunca, ni siquiera en las peores circunstancias, se podía cortar la comunicación con el pueblo, recordó el Presidente de Honor de la UPEC, Tubal Páez
A 60 años de fundada la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo Bello, su presidente, confiesa que en una Revolución como la nuestra, el liderazgo de una organización tiene que estar permeada del sentimiento, las luchas, las insatisfacciones y los sueños de las bases
128 años después, angustia releer que con apenas tres de los 10 075 cartuchos que la tropa española gastó en aquella acción del 19 de mayo fuera quebrado el faro del levantamiento
Ahora que Enrique Núñez Rodríguez cumple 100 años, otros hablarán —¡y qué bien que así sea!— del gracejo de su teatro vernáculo, de su maestría pareja en radio y televisión, de un anecdotario sin fin. Aquí hablamos del colega, del niño vendedor de periódicos y temprano colaborador en ellos y del hombre que escribió en ZigZag, Bohemia, Carteles, Palante, Juventud Rebelde, Dedeté… del cubano que un día vendió su bicicleta para mudarse a La Habana, pero nunca vendió su pluma para dejar el país
En el proceso de asambleas del XI Congreso de la UPEC, Juventud Rebelde discutió los retos del escenario mediático actual de cara a las potencialidades con que cuenta el colectivo