Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La incertidumbre del segundo tercio

A partir de ahora la estabilidad de los conjuntos de arriba puede verse golpeada, seguramente, por un «enemigo» no declarado de las últimas campañas nacionales

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

 

 

Como una carrera de fondo con obstáculos puede catalogarse, a estas alturas, el primer tercio de la 64ta. Serie Nacional de Béisbol. Aunque queda mucho trayecto por recorrer aún en la temporada, lo caminado hasta la fecha deja luces y sombras en todos los ámbitos, desde lo deportivo y  lo moral. 

Cuando ya cada elenco ha sobrepasado la barrera del inicio (los primeros 25 juegos), no sin antes dejar algunas cuentas pendientes con el calendario debido a las lluvias fundamentalmente, las incertidumbres parecen extenderse en el campeonato de cara al futuro cercano. 

Digo esto, sobre todo, por lo reñida que continúa estando la tabla de posiciones hoy, y lo difícil que luce descifrar con exactitud los ocho afortunados al término del juego 75 de la actual versión.

A partir de ahora la estabilidad de los conjuntos de arriba puede verse golpeada, seguramente, por un «enemigo» no declarado de las últimas campañas nacionales: las contrataciones en ligas extranjeras. 

Por ejemplo, los Cocodrilos, que han sido el mejor equipo durante el primer tercio del campeonato, con seguridad perderán a piedras angulares de su bullpen y en el orden al bate durante las próximas semanas. 

El inicio de las ligas invernales en el Caribe marcará la salida en varios conjuntos de su artillería pesada. Uno de los conjuntos que sentirá ese inminente destino es la nave indómita que comanda Eddy Cajigal. Aunque seguramente el cuerpo técnico de las Avispas tenga una estrategia clara para remplazar a los dos jugadores más integrales de la actual serie (Yoelquis Guibert y Yoel Yanqui), en la práctica resultan dos bajas en extremo sensibles (insustituibles).

Apenas hemos tomado como muestra para ilustrar el fenómeno que se avecina a los dos conjuntos cimeros hoy, pero la lista puede incrementarse a medida que den la voz de play ball en varias ligas beisboleras de la región. 

Por supuesto que es muy beneficioso que nuestros atletas se contraten en el exterior, porque, además del crecimiento deportivo, pueden alcanzar mejores réditos económicos. Sin embargo, encontrar el equilibrio —a quienes les corresponde hacerlo—, para que la temporada cubana no se afecte tanto ni el ¿espectáculo? beisbolero continúe lacerándose, sigue siendo una cuenta pendiente. No se asusten si en lo adelante, durante esta campaña, vemos algunos giros inesperados en la tabla de posiciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.