Se estima que los insumos alcanzarán a unas 90 000 personas. Autor: Unicef Publicado: 01/11/2025 | 11:25 am
Como parte del apoyo a la respuesta inmediata tras el paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba, arribará al país este sábado 1 de noviembre, por vía aérea, un cargamento de suministros médicos esenciales adquirido por UNICEF Cuba, destinado a fortalecer las capacidades del sistema nacional de salud y la calidad de la atención a niñas, niños, adolescentes y familias afectadas, reporta Cubadebate.
Los insumos fueron gestionados en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), a partir de las necesidades identificadas en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín, y priorizan los servicios materno-infantiles del nivel primario y secundario de atención. En total, se estima que los insumos alcanzarán a unas 90 000 personas, con principal atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
El envío incluye 69 kits para atención médica que contienen medicamentos críticos (antibióticos, antihipertensivos y otros fármacos esenciales), equipamientos (estetoscopios, básculas, esfigmomanómetros y otros instrumentos) y material gastable (jeringuillas, agujas, guantes, cánulas, entre otros.
Además, el cargamento incorpora 8 220 mosquiteros, y sales de rehidratación oral, indispensables para prevenir enfermedades transmitidas por vectores y tratar la deshidratación infantil.
“La continuidad de los servicios de salud es esencial para reducir los riesgos posteriores a una emergencia. Con este envío se contribuye a la prevención de enfermedades como también a que los hospitales y policlínicos dispongan de los recursos necesarios para proteger la vida y el bienestar de las familias”, destacó Alejandra Trossero, Representante de UNICEF en Cuba.
Desde que el huracán Melissa constituyó una amenaza para Cuba, UNICEF ha trabajado junto a las autoridades nacionales y locales para canalizar una respuesta multisectorial rápida y efectiva en base a los daños identificados, que incluye el apoyo a los sectores de agua, saneamiento e higiene (WASH), educación, salud, nutrición y protección infantil.
Como parte del acompañamiento a la respuesta al impacto del huracán Melissa, UNICEF ha puesto a disposición de las autoridades nacionales insumos preposicionados en el país, entre ellos 1 300 kits de higiene familiar ubicados en Las Tunas —con capacidad para beneficiar a 6 500 personas en centros de evacuación—, 213 kits de recreación para más de 21.000 niñas, niños y adolescentes, 80 kits de materiales escolares, 209 kits de primera infancia, 1 900 láminas de techo y 5 000 m² de mantas impermeables para la rehabilitación de espacios educativos, además de tres plantas potabilizadoras portátiles destinadas a garantizar el acceso a agua segura en comunidades vulnerables.
El transporte y la distribución de los nuevos insumos médicos adquiridos hacia las provincias orientales se realizarán en coordinación con el MINSAP, asegurando su entrega a las instituciones con mayores necesidades.
Este apoyo reafirma el compromiso de UNICEF con la respuesta inmediata, recuperación temprana y el fortalecimiento de la resiliencia del sistema de salud cubano, contribuyendo a que cada niña, niño y adolescente crezca sano y protegido, incluso en contextos de emergencia.
19
