Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Expertos defienden beneficios de la pasta konjac, la opción más precisa para perder peso

Consumido durante siglos, el konnyaku se utiliza a menudo como sustituto de los fideos o el arroz en la preparación de platos y absorbe bien los sabores

Autor:

Juventud Rebelde

TOKIO, abril 12.- Los fideos shirataki, largos y blancos, están compuestos por un tipo de almidón conocido como glucomanano. El cuerpo no digiere este almidón, lo que los hace muy bajos en calorías y carbohidratos. Son populares en la cocina japonesa. Sin embargo, debido a sus propiedades nutricionales y versatilidad, han ganado popularidad en otras partes del mundo, especialmente entre quienes siguen dietas bajas en carbohidratos.

Expertos nutricionistas defienden sus beneficios para la salud, y aconsejan incluirlos en las comidas. Se componen de agua y almidón de las raíces de la planta konjac, un tipo de ñame. También se les conoce como fideos konjac.

Los fabricantes elaboran fideos extrayendo almidón de las raíces de konjac. Luego, utilizan este almidón para crear un bloque, conocido como konnyaku. Este konnyaku se puede consumir solo como sustituto de la carne o para crear diferentes formas. El almidón de konjac es gelatinoso y se adhiere a sí mismo, lo que lo hace ideal para formar fideos.

Los shirataki son únicos por el almidón que contienen: glucomanano. En el sistema digestivo, el glucomanano actúa como una fibra dietética, lo que significa que el cuerpo no lo descompone para utilizarlo como energía.

Esto hace que los fideos sean extremadamente bajos en calorías y carbohidratos, ya que aportan poca energía. Las personas con alergias, intolerancias alimentarias o una afección digestiva que limite su dieta pueden encontrar los fideos shirataki muy útiles.

Esto se debe a que los shirataki no contienen sustancias que puedan causar síntomas en algunas personas. Por ejemplo, no contienen: trigo, gluten, o huevo, según indica un artículo publicado en la revista International Journal of Biological Macromolecules.

Existe evidencia de que el glucomanano puede ayudar a promover la pérdida de peso. Una revisión sistemática y un metaanálisis de 2020 en la revista Obesity Medicine encontraron una asociación entre la suplementación con glucomanano y la pérdida de peso en personas con sobrepeso y obesidad.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la alimentación saludable, la pasta konjac emerge como una alternativa innovadora, baja en calorías y rica en fibra, que está ganando adeptos en todo el planeta.

La pasta konjac se elabora a partir de una fibra soluble extraída de la raíz de la planta Amorphophallus konjac, originaria de Asia. Este ingrediente, utilizado durante siglos en la medicina tradicional china y japonesa, se ha convertido en un superalimento moderno por sus propiedades únicas: cero calorías y alto contenido en fibra, que promueve la saciedad y mejora la digestión. Sin gluten, carbohidratos o grasas.

Una vez se cocina absorbe gran cantidad de agua (hasta más de 50 veces su peso). Ese es el principal motivo de que sea interesante en dietas en las que el objetivo es la pérdida de peso.

La pasta konjac tiene origen asiático, pero su popularidad se ha globalizado gracias a las tendencias saludables en Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, España, Australia y Brasil.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.