Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Jueves 22 noviembre 2018 | 07:41:23 pm.

Brasil está buscando desesperadamente relevo para los más de 8 000 médicos cubanos que no estarán en el país cuando Bolsonaro asuma la presidencia el 1ro. de enero. Ya el Programa Más Médicos lanzó la convocatoria para suplir el inmenso vacío dejado por los únicos galenos que participaban en el programa con una especialidad en su currículo.

Miércoles 21 noviembre 2018 | 09:46:38 pm.

Recién terminó el 24to. Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), celebrado esta vez en la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila. A los que estuvimos, nos queda una nostalgia tremenda y un montón de números de teléfono, amistades en potencia, que probablemente nunca volveremos a ver.

Martes 20 noviembre 2018 | 08:07:46 pm.

Nunca América Latina había estado tan unida e integrada como cuando Argentina y Brasil dejaron de ser rivales para ser aliados, por las manos de Luiz Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner y, posteriormente, las de Cristina Fernández y Dilma Rousseff. Con el fortalecimiento y el ensanchamiento del Mercado Común del Sur (Mercosur), con la fundación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y su Consejo Sudamericano de Defensa, con la creación de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); cuando por primera vez América Latina y el Caribe pasaban a tener una entidad suya, sin Estados Unidos y Canadá, como en la Organización de Estados Americanos. Nunca Washington había estado tan aislado del continente. Sus apuestas fracasaban, una después de la otra: México, Perú, Colombia, Chile.

Lunes 19 noviembre 2018 | 08:47:39 pm.

Los comentarios que ha formulado la extrema derecha norteamericana y, por ende, la anticubana derecha de Miami, sobre la famosa caravana de migrantes que se acerca a la frontera sur de Estados Unidos me trae a la memoria aquel verso del poeta Campoamor en el que dice: «Y es que en el mundo traidor/ nada hay verdad ni mentira, /todo es según el color/ del cristal con que se mira». 

Sábado 17 noviembre 2018 | 08:38:37 pm.

Era yo muy joven cuando tuve la oportunidad de visitar algunas ciudades de la vieja Europa. Iba a tocar con las manos los testimonios de una cultura que había aprendido a conocer en los libros, antiguos monumentos y obras de maestros del arte universal. Disponía de pocos centavos. Como muchos coetáneos de aquella época, andaba con un modesto morralito y me alojaba en lugares poco costosos. Viajar era un modo de emprender la aventura personal del descubrimiento de otras realidades. Por eso, no me gustaba andar en manada. Para no perder la ruta en sitios desconocidos, me valía de una guía, preferentemente un Michelin de tapas azules en el que podía encontrar información histórica elemental junto a los planos indispensables para orientarme en la marcha.

Sábado 17 noviembre 2018 | 08:43:02 pm.

He vivido la saga de la sinceridad, la gratitud y el cariño. Eso han sido las visitas oficiales del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Rusia, a la República Democrática Popular de Corea, a China, Vietnam y Laos. Así lo sentí tras haber visto de primera mano cada encuentro.

Viernes 16 noviembre 2018 | 08:46:15 pm.

En Cuba lo conocimos en la década de los 90, cuando haciendo caso omiso a las presiones de Washington se apareció en un festival Jazz Plaza de La Habana con su quinteto.

Jueves 15 noviembre 2018 | 09:35:49 pm.

No hacen falta alas para hacer un sueño,

Martes 13 noviembre 2018 | 08:59:30 pm.

En un tomo de algo más de 300 páginas, la prosa clara y exacta, y la acuciosa aplicación investigativa de Juan Marrero, nos delinearon un paisaje intenso de 200 años de periodismo en Cuba.

Martes 13 noviembre 2018 | 07:53:22 pm.

Todos los que pasamos por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) hemos sentido el pulso casi familiar que nos empujó —y aún nos empuja— hacia su seno. Las aguas han seguido corriendo por este inmenso río que es la cultura cubana y, como señalara el filósofo griego Heráclito de Éfeso, aunque no son las mismas aguas, uno siente que el río es el mismo, que es el mismo su cauce y que, en definitiva, todo ese flujo inexorable llega siempre al mar. Ahora el río suena más que de costumbre, ahora que la tormenta se aproxima y el ojo del huracán creativo ha ido transitando por los asideros previsibles de su trayectoria.