Los cubanitos lograron su primera victoria. Autor: Tomada de la AFC Publicado: 10/02/2025 | 11:06 pm
Preocupado, quizá, anduvo este lunes Sandro Sevillano durante la primera hora del partido mientras su equipo, la selección masculina cubana de fútbol sub-17, debutaba en la eliminatoria mundialista de Concacaf ante San Cristóbal y Nieves, encuentro celebrado en el Estadio Nacional de Costa Rica.
No fue para menos, los antillanos estaban debajo en el marcador por la mínima desde que al cierre de la primera parte el delantero Franklyn Mitchan pusiera un gol en la pizarra para los suyos.
Sin embargo, Sevillano no esperó mucho y al minuto 63 movió fichas, lo que, para su suerte, terminó en la victoria de la selección cubana, 3-1.
Los antillanos remontaron con doblete del delantero Lázaro Díaz, precisamente uno de los cambios hechos por Sandro, a los minutos 73 y 83. Y, para ponerle la guinda al pastel, el mediocampista Cristian Bravo clavó la esférica contra las redes al minuto 90+4.
Cuba debutó así por la puerta ancha en el grupo F, el mismo en el que Estados Unidos masacró ¡22-0! a su par de Islas Vírgenes, un resultado que tiene una sola lectura: para clasificar al Mundial de Catar de la categoría —del 5 al 27 de noviembre próximo—, no se puede perder.
Fue en 2016 el último pleito entre Cuba y San Cristóbal y Nieves, donde los de la Mayor de las Antillas también salieron airosos, 5-0.
El siguiente partido de los cubanos en esta lid será este miércoles ante la alicaída Islas Vírgenes, y cierran la clasificatoria mundialista el sábado 15 de febrero ante Estados Unidos, según la información en la web de Concacaf.
Este torneo clasificatorio sub-17 inició el pasado 7 de febrero, con un nuevo formato de ronda única que determinará cuáles son las ocho selecciones con pasaje a Catar.
Para ello, los equipos están divididos en ocho grupos, con seis países como sedes. Costa Rica acoge par de ellos (el B y el F, este último el de Cuba), y Guatemala otros dos. El resto de los encuentros se juegan en Bermudas, México, Honduras y Panamá.
Tras los primeros partidos, además del músculo mostrado por Estados Unidos, también han goleado con amplitud selecciones como Belice, Curazao, Nicaragua, México, Costa Rica, Canadá, Panamá y El Salvador. De todos ellos, Nicaragua casi tiene el boleto en el bolsillo, pues acumula par de victorias sin derrotas.
La siguiente edición de la Copa Mundial sub-17 marcará el inicio del ciclo anual establecido por la FIFA para estas lides, y será la primera en implementar un formato de 48 equipos, en lugar de los torneos bienales anteriores que contaban con 24. Además, esta edición conmemorará el 40 aniversario de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17.