Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Teófilo tendrá su propia película

El filme que prepara el cineasta Alejandro Gil sobre el boxeador Teófilo Stevenson Lawrence no será una biografía, pero abordará su vida en las Olimpiadas y su dimensión humana

Autor:

Juventud Rebelde

A solo días de terminar la filmación de Teófilo en Cuba, el equipo de realización se prepara para continuar en Rusia, con un largometraje que refleja la excepcional trayectoria deportiva y los valores humanos del tricampeón olímpico de boxeo Teófilo Stevenson. Este y otros detalles del referido filme se ofrecieron durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Según reseñó la Agencia Cubana de Noticias, el cineasta Alejandro Gil, quien está a cargo del guion y la dirección, explicó que Teófilo... está diseñado para una duración de dos horas aproximadamente, y con él se intentará retomar la temática deportiva en el cine cubano de ficción, la cual tiene como antecedentes largometrajes como En 3 y 2, Capablanca, Cerro Pelado, Campeonas, Fuera de Liga, el documental Corriendo por la Revolución

Explicó, que esta coproducción Cuba-Rusia no pretende ser una biografía, aunque sí se tendrán en cuenta aspectos importantes de la vida del deportista en las Olimpiadas y su dimensión humana, con elementos de ficción, haciendo énfasis especialmente en el amor a sus orígenes y a su natal Puerto Padre,  en la provincia de Las Tunas.

El director de la memorable película Inocencia confesó que esta ha sido un gran reto para el joven actor Alejandro Phillips, estudiante de cuarto año del Instituto Superior de Arte, quien interpretará al legendario boxeador. También, mencionó, participarán Kike Quiñones en el papel del fiel entrenador Alcides Sagarra, que le acompañó durante toda su carrera, así como grandes
talentos como Dalia Yacmel, la esposa de Enrique Bueno; Jorge Martínez; Alfredo Pérez como padre de Teófilo; Yordanka Ariosa como la madre; Santiago Alfonso; Mayra Mazorra; Anabel Arencibia; Rosalí Suen, entre otros.

Al hablar de su papel en la película, Phillips expresó que esta ha sido una experiencia única para quien ya se está graduando del ISA y solo había hecho teatro. Empezar mi carrera en el cine, con un personaje como Teófilo, más conocido como Pirolo cariñosamente, y compartir con un elenco de actores de lujo, dirigidos por Alejandro Gil, quien ha sido un gran apoyo durante las grabaciones, es algo increíble para mí, aseguró el actor.

El proceso fue complejo, confesó, trabajé mucho en mi aspecto físico y hasta aprendí boxeo, algo muy difícil para quien no jugaba ni parchís, pero fue un trabajo en equipo y agradezco a todos por la confianza y oportunidad; ha sido un gran regalo comenzar mi carrera profesional en el cine de esta forma, es como entrar con el pie derecho.

Luego de tres años de arduo entrenamiento, el joven actor cubano Alejandro Philips se siente satisfecho con sus logros, pues no solo puso su cuerpo al límite para garantizar un aspecto físico, gestos y todo lo necesario para asumir correctamente el papel de Pirolo, sino también que aprendió más sobre la historia de uno de los grandes del deporte como Teófilo.

Entre los momentos más importantes que recuerda, destacó los encuentros con la familia del deportista, las innumerables historias y detalles recónditos de la estrella, así como el primer día de rodaje que fue, precisamente, el cumpleaños de Teófilo, y se grabó una de las escenas de combate que,  por cierto, emocionaron mucho a la viuda, quien resaltó el esfuerzo del equipo por captar la esencia del boxeador.

Actualmente, adelantó Gil, el equipo de realización se prepara para su etapa de rodaje en Moscú, pues este es un filme de mucha exigencia que abarca diferentes locaciones. En medio de la situación del país y las diversas complejidades económicas, destacó el Director, seguimos adelante y con grandes expectativas en lo que haremos en Rusia, donde se recreará la mítica pelea en Moscú 1980 del tricampeón olímpico, con un aire fresco y renovador.

Además, agregó, el filme cuenta con la actuación del ruso Aleksey Ryzhkov, quien interpreta el papel de Andréi Chervonenko, el entrenador soviético de Stevenson. Asimismo, Ryzhkov aseguró que Teófilo ya está siendo un acontecimiento muy grande para todo el mundo y se siente agradecido de compartir con Gil y todo el equipo, quienes lo han hecho sentir en casa.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.