Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

León XIV oficia su primera misa en la Capilla Sixtina

Se trató de una ceremonia privada junto a los cardenales que lo eligieron la víspera. Previamente el nuevo papa se presentó ante el mundo con un llamado a la unidad y la paz

Autor:

Juventud Rebelde

El papa León XIV presidió en la mañana de este viernes la primera misa de su Pontificado, en la que pronunció una homilía donde resaltó el papel de la Iglesia católica en medio de los conflictos del mundo actual.

Un reporte divulgado en el sitio digital del diario Vatican News señala que la ceremonia tuvo lugar a las 11:00 hora local en la Capilla Sixtina de la Santa Sede, donde el jueves último a las 18:07 minutos se anunció su elección como nuevo Sumo Pontífice, refiere PL.

Al dirigirse a los cardenales presentes, León XIV subrayó que «la Iglesia debe ser un faro que ilumine las noches del mundo» y les expresó su seguridad de que «puedo contar con cada uno de ustedes», en la obra que tiene por delante, como sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Conminó a los purpurados a «caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, anunciando la buena noticia, anunciando el Evangelio».

«Este es el mundo que se nos ha confiado» en el que existe «la falta de fe» la cual «a menudo trae consigo tragedias» como «la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas», apuntó el Obispo de Roma.

Robert Prevost, primer pontífice de origen norteamericano en la historia, se refirió además a «la crisis de la familia y tantas otras heridas que sufre nuestra sociedad, y no poco».

La víspera el papa León XIV se presentó ante el mundo con un llamado a la unidad y la paz en su primera bendición Urbi et Orbi.

¡La paz sea con todos ustedes!, fueron sus primeras palabras, y acentuó que «yo también quisiera que este saludo de paz entrara en sus corazones, que llegara a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra».

Rindió tributo a su antecesor Francisco, a quien conoció desde los tiempos en que Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, y recordó que el día antes de su muerte, el pasado 21 de abril, el papa argentino «dio su bendición al mundo, al mundo entero, aquella mañana de Pascua», con un llamado a la hermandad entre los pueblos.

León XIV tiene ante sí la colosal tarea de liderar la Iglesia católica con humildad, humanidad y sabiduría, como lo hizo su antecesor, en la búsqueda de la paz y fraternidad universal a las que llamó el papa Francisco un día antes de su muerte, en su último mensaje al mundo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.