Mal le ha ido —ahora y desde ya hace un tiempo— al equipo cubano frente a Holanda, su rival hoy en la final del Torneo Interpuertos en la ciudad de Rotterdam, donde ambos equipos ya han cruzado armas en par de ocasiones, siempre con los anfitriones como vencedores.
La tropa bajo las órdenes de Víctor Mesa aseguró su presencia en el partido decisivo luego de vencer este sábado a la novena de Curazao con ajustadísima pizarra de 4-3.
Los cubanos inauguraron el marcador en el segundo capítulo gracias a dobles consecutivos de Yordanis Samón y Ariel Borrero, pero sus rivales tomaron mínima ventaja al anotar una vez en la cuarta y quinta entrada.
Fue entonces que llegó el definitorio racimo de tres, una impulsada por oportuno cañonazo a la pradera izquierda de Yasiel Santoya, otra propulsada por el doblete de Yurisbel Gracial, y la última gracias a un foul fly de sacrificio conectado por Samón.
El crucial triunfo fue a la cuenta del diestro tunero Yoalkis Cruz, mientras que el también derecho artemiseño Miguel Lahera se apuntó el salvamento. Del otro lado, la derrota fue al aval del abridor Evenon Martis.
Así las cosas, el equipo cubano saldrá a «vengar» las dos derrotas previas sufridas ante el equipo tulipán, primero por 12-7 en la fase clasificatoria, y luego por 8-4 en la ronda definitoria.
Fiñes perfectos
Mientras, los peloteritos cubanos de la categoría sub-12 mantuvieron su invicto en el Campeonato Mundial que se celebra en Tainan, Taipéi de China, al superar con pizarra de 8-2 a la representación de Venezuela.
Los cubanitos conectaron cinco imparables, bien aprovechados para apuntalar el éxito del abridor Oscar Piñera, quien en poco más de cuatro entradas de actuación permitió dos carreras y siete hits, al tiempo que regalaba par de boletos y sacaba igual cantidad de outs por la vía del ponche.
Este domingo, el equipo cubano defenderá su invicto en el grupo A del torneo frente a la selección anfitriona, que tampoco ha perdido en par de presentaciones.
Angelo Martínez
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:02 am.
recordar siempre y no perder la perspectiva que los equipos participantes en este torneo, son integrados por trabajadores que dedican su tiempo libre (luego de su jornada laboral) a practicar este deporte, nada de profesionales. Esta acotación creo que es importante cuando hacemos valoraciones de calidad de juego para nuestro equipo.
Responder
Roberto Morales
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:05 am.
Acabo de regresar de Rotterdam y fui testigo de la victoria de Cuba sobre Holanda. No todo fue color de rosas, pero se rompió el hechio. Felicidades Cuba!.
Responder
Héctor Knight Pérez
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:05 am.
Parece, según Roberto que estaba en Rotterdam, que Cuba ya le ganó a los muchachos de los Países Bajos....Y cómo es posible que este diario no esté actualizado....
Responder
Sorom
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:05 am.
Por favor Angelo no sea tan angelical, esos peloteros son tan buenos y posiblemente de mejor oficio que los que estaban en los Panam de Canada, aclare antes de emitir semejante pifia.
Responder
Sorom
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:05 am.
Rayko, al tercer tulipan fue la vencida y asi gano VM32 con el equipo que quedo, luego que el flamante Machado selecciono a su equipo y logro la verguenza del tercer lugar, asi son las cosas que le vamos hacer.
Responder
jesus
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:07 am.
chucho naranja. Por favor alguien podria hacer referencia a los equipos participantes, nuestra prensa deberia brindarnos esa informacion . Para de una forma objetiva poder valorar nuestra actuacion.No obstante felicidades a nuestro equipo y a su colectivo de direccion.
Responder
jesus lopez
Viernes 22 septiembre 2017 | 02:58:07 am.
chucho naranja. ANGELO MARTINEZ , el estaf de lanzadores de Holanda esta encabezado por 7 lanzadores que participaron en el III Clasico , y en esta ocasion el juego decisivo se lo ganamos a Rod Cordenmas, quien nos vencio en el clasico.Asi que no podemos restarle merito a nuestra victoria , posiblemente el equipo de Holanda sea superior a los que participaron el los Panamericanos .Por favor periodistas deportivos podrian profundizar en este sentido , para contribuir a que podamos ser mas objetivos en nuestros criterios.
Responder