Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Periodistas quemados vivos en bombardeo israelí en Gaza

Aviones israelíes bombardearon una tienda de personal de prensa, debidamente identificada, cerca del Complejo Médico Nasser

Autor:

Redacción Internacional

Gaza, abril 7. — Decenas de palestinos, incluidos periodistas quemados vivos, murieron o resultaron heridos en la madrugada de este lunes en una nueva ola de ataques aéreos israelíes en Gaza.

Aviones israelíes bombardearon una tienda de personal de prensa, debidamente identificada, cerca del Complejo Médico Nasser, donde mataron al periodista Helmi al-Faqawi, e hirieron a otras seis personas, entre ellas el camarógrafo de Al Jazeera, Mahmoud Awad.

El fuego del bombardeo envolvió la tienda, impidiendo que quienes estaban cerca pudieran rescatar a los heridos, añadieron las fuentes.

Los ataques aéreos también alcanzaron las inmediaciones del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en Deir al-Balah y zonas de la ciudad de Al-Zawaida.

Según el corresponsal de Al Jazeera, seis personas, incluidas dos mujeres fueron asesinadas y otras 28 resultaron heridas en el bombardeo a la casa de la familia al-Nafar en el centro de Khan Yunis.

En una masacre en el barrio de Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza, los ataques aéreos y el bombardeo de artillería provocaron la muerte de 11 palestinos, incluidos nueve niños, según informes de los medios de comunicación palestinos.

La oficina de medios del gobierno condenó los «ataques sistemáticos» de Israel contra periodistas después del asesinato de Hilmi Al-Faqawi, que elevó el total a 210 trabajadores de los medios asesinados.

El domingo por la noche, el ejército israelí ordenó la evacuación de los residentes de varios barrios de Deir al-Balah, incluidos Al-Sahaba, Al-Samah, Al-Awda, Al-Zawaida y Al-Salah, alegando preparativos para una nueva ofensiva.

El ejército afirmó que la medida se debía a los cohetes presuntamente lanzados desde la zona hacia las ciudades israelíes de Ashdod y Ashkelon.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió una «respuesta enérgica» al lanzamiento de cohetes, según un comunicado de su oficina.

Las Brigadas Qassam se atribuyeron la responsabilidad del ataque con misiles, describiéndolo como una represalia por las continuas masacres contra civiles en Gaza.

El Hospital Barzilai en Ashkelon informó haber atendido a 27 personas heridas por los cohetes.

La oficina de prensa del gobierno de Gaza informó que la ocupación israelí ha borrado la ciudad de Rafah del mapa, convirtiéndola en una zona de operaciones militares cerrada.

La oficina explicó que el ejército israelí ha destruido completamente más del 90 por ciento de las edificaciones en Rafah, incluidas más de 50 000 unidades de vivienda.

Las fuerzas de ocupación también destruyeron 22 de los 24 pozos de agua y más del 85 por ciento de las redes de alcantarillado.

Además, 320 kilómetros de carreteras fueron completamente destruidos, 12 centros médicos quedaron fuera de servicio y ocho escuelas e instituciones educativas fueron destruidas.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que los hospitales recibieron 57 muertos y 137 heridos el último día, lo que eleva el número de víctimas mortales desde el 18 de marzo —cuando Israel rompió el cese del fuego— a 1 391 y 3 434 heridos.

Añadió que el total de muertos desde el 7 de octubre asciende a 50 752, de ellos más de 20 000 niños.

Aunque las violaciones del cese del fuego por parte de Israel han sido condenadas por numerosos países y grupos de derechos humanos, Estados Unidos ha seguido apoyando al régimen de Netanyahu, reconociendo que la campaña militar se llevó a cabo con el conocimiento y la aprobación previos de Washington.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.