Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Las juventudes del mundo comprometidas con las causas justas

La UJC asiste a la Asamblea General con la responsabilidad de ocupar hace más de 20 años la Secretaría General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas, la organización internacional más amplia y representativa de la juventud progresista, democrática y revolucionaria del mundo nacida después de la Segunda Guerra Mundial

Autor:

Yuniel Labacena Romero

WINDHOEK, República de Namibia.— «En nuestras manos está construir un futuro mejor para todos y no nos rendiremos hasta lograrlo», afirmó este jueves Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), al intervenir en la inauguración de la 21ra. Asamblea General de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD).

Durante el encuentro —que reúne a más de 150 participantes en representación de 78 organizaciones de 57 países—, la dirigente juvenil, quien encabeza la delegación de la Mayor de las Antillas a esa cita, dijo confiar plenamente en la capacidad de lucha y movilización de las nuevas generaciones para lograr ese propósito.

La UJC asiste a la Asamblea General con la responsabilidad de ocupar hace más de 20 años la Secretaría General de la FMJD, la organización internacional más amplia y representativa de la juventud progresista, democrática y revolucionaria del mundo nacida después de la Segunda Guerra Mundial, que promueve la paz, la solidaridad y la lucha contra el imperialismo.

Al respecto, Estévez Echevarría ratificó
a la Federación «como símbolo de resistencia frente a la explotación, el fascismo, el colonialismo y sus nuevas manifestaciones, en estos ya casi 80 años desde su fundación», y agregó que ante los tiempos que vivimos la palabra de orden es unidad con estricto respeto a las diferencias y la autodeterminación de las naciones. 

En el importante encuentro, la presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, ratificó en sus palabras el deber de esa nación africana con la solidaridad internacional, al expresar su apoyo al heroico pueblo palestino y condenando nuevamente las sanciones impuestas contra nuestro país, Venezuela y Zimbabue para que estas naciones puedan tener el éxito de otras partes del mundo.

Nandi-Ndaitwah también hizo un llamado a la juventud a fortalecer los lazos de cooperación entre las naciones y a seguir promoviendo un mundo más justo y equitativo. Resaltó el papel de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro libre de injerencias externas, y las instó «a asumir un rol activo en la transformación social y política de sus países».

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.