Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trump desecha acuerdo diplomático con Venezuela

Fuentes del New York Times afirman que Washington ha diseñado una variedad de planes militares para escalar el conflicto

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, octubre 7.— El presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó poner fin a todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo diplomático con Venezuela, informó el diario The New York Times, citando a funcionarios familiarizados con el asunto, y esto crea las condiciones para una posible escalada militar.

El diario detalla que durante una reunión con altos líderes militares la pasada semana, Trump llamó al enviado presidencial especial Richard Grenell, quien había estado liderando las negociaciones con el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos, y le ordenó que todo acercamiento diplomático, incluidas sus conversaciones con el líder del país latinoamericano, debía detenerse.

Entre tanto, de acuerdo con NYT, que ha sido citado por RT, la Administración Trump ha trazado una variedad de planes militares para escalar el conflicto, porque ha concluido que los esfuerzos de Grenell fueron inútiles y crearon confusión.

Desde hace varias semanas, el Pentágono realiza acciones militares y bombardeos en aguas del Caribe, cercanas al territorio venezolano, con el argumento —no sustentado con pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico, lo que ha sido calificado por Venezuela como acciones de «agresión» y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos.

Hasta ahora, EE.UU. con el amplio contingente militar desplegado en la zona, ha perpetrado al menos cuatro ataques contra pequeñas embarcaciones que afirma traficaban drogas, causando la muerte de no menos de 21 personas, lo que ha sido denunciado como ejecuciones extrajudiciales, violatorias de las normas que rigen internacionalmente el enfrentamiento al narcotráfico.

Venezuela es blanco de una «guerra multiforme» por parte de EE. UU., ha dicho el presidente Nicolás Maduro, para «imponer un cambio de régimen» y un gobierno títere con el fin de «robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales», lo que ha sido rechazado por líderes mundiales y de la región y organismos como la Celac y ALBA-TCP.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el lunes un balance acerca de los entrenamientos especiales de mando, control y comunicación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que tuvieron lugar el domingo y destacó la simbiosis única que ha creado la FANB junto al pueblo, lo cual se evidenció en las movilizaciones populares autoconvocadas que tuvieron lugar recientemente en todo el país, bajo el lema «a ganar la paz, a defender la vida, a defender la soberanía», dijo Telesur.

El presidente venezolano reveló que se puso en marcha una operación militar en la parte oriental del país con el objetivo de consolidar la soberanía; esta operación fue denominada «Operación Luisa Cáceres de Arismendi».

En el programa Con Maduro+, en compañía del Alto Mando Militar, afirmó que en la nación hay un amplio acuerdo en defensa de los derechos a vivir con tranquilidad, en paz y a la soberanía. «Nosotros defendemos la paz y la vida, allá los que defiendan la guerra y la muerte», afirmó.

Asimismo, explicó que se comenzó este fin de semana una acción estratégica fundamental para la defensa territorial y el resguardo del oriente del país, concretamente en la zona insular de Nueva Esparta.

El jefe estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB), GJ. Domingo Hernández Lárez, detalló que las tareas comenzaron a las 6:00 de la mañana, siguiendo con rigor las instrucciones del comandante en jefe, Nicolás Maduro.

La operación está «en pleno desarrollo, toda la protección del Estado Nueva Esparta, Margarita, Coche, Cubagua, todas sus áreas vecinas y circunvecinas«, con el poder militar en acción, «ejerciendo soberanía, protegiendo nuestro país y ganando la paz».

En su canal en Telegram, Maduro, afirmó que la «amenaza militar» de EE. UU. contra su país ha causado el efecto contrario al esperado por Washington, fomentando una unión nacional «alrededor de la defensa de la soberanía y la paz».

«Así que, si ellos buscaban un efecto de debilitamiento político o económico o psicológico de Venezuela, lograron lo contrario. Y además hoy tenemos más apoyo internacional que antes del inicio de esta agresión», señala el mandatario en el video publicado el domingo.

Recalcó que el pueblo venezolano «no tiene miedo de defender su derecho a vivir, a ser libres» ni para defender su territorio. «Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir». «Nunca seremos esclavos de nadie», aseveró Maduro, citado por Telesur.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.