Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Inteligencia Artificial podría mejorar precisión de las predicciones meteorológicas

Los recientes avances en IA marcan un paso fundamental hacia la construcción de sociedades más resilientes frente a fenómenos meteorológicos extremos

Autor:

Juventud Rebelde

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) resalta el potencial que tiene hoy la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas, ayudando a reducir las víctimas y pérdidas causadas por fenómenos extremos, reportó PL.

De acuerdo con la OMM, la predicción meteorológica basada en IA es un cambio radical para esta rama y para las alertas tempranas, con predicciones y pronósticos generados con minutos u horas de antelación.

En opinión del científico David John Gagne, esta marca un paso fundamental hacia la construcción de sociedades más resilientes frente a fenómenos meteorológicos extremos.

En este contexto, se destaca el potencial de la predicción meteorológica basada en IA ya que muchos fenómenos como tormentas eléctricas y lluvias torrenciales se desarrollan repentinamente y se intensifican rápidamente, escapando a las predicciones a corto plazo.

Son limitados en el tiempo y área geográfica, pero a menudo provocan inundaciones repentinas y otros peligros de alto impacto, causando pérdidas de vidas y disímiles trastornos.

La predicción inmediata (predicción que abarca las horas inmediatas) desempeña un papel fundamental en la mejora de la preparación ante desastres, y aprovecha la información en tiempo real de radares meteorológicos, satélites y otras fuentes de observación para predecir fenómenos meteorológicos repentinos de gran impacto.

Ello permite emitir alertas oportunas que minimizan las víctimas y las pérdidas económicas.

La predicción numérica del tiempo basada en modelos físicos ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la previsión meteorológica, de acuerdo con la OMM.

Sin embargo, los recientes avances en IA han impulsado el desarrollo de modelos basados en datos, mejorando significativamente la precisión de las previsiones a corto y medio plazo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.