Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Gobierno Estados Unidos convertirá en ley poder para espiar Internet

El proyecto de legislación será presentado por el presidente Barack Obama en el 2011, en respuesta a la preocupación de los servicios de inteligencia por el progresivo aumento de la comunicación a través de las redes sociales

Autor:

Juventud Rebelde

El Gobierno de Estados Unidos pretende este martes ampliar sus poderes sobre el control de Internet, mediante una ley de espionaje electrónico que permitiría intervenir los mensajes de sus usuarios, reportó Prensa Latina.

El proyecto de legislación será presentado por el presidente Barack Obama en el 2011, en respuesta a la preocupación de los servicios de inteligencia por el progresivo aumento de la comunicación a través de las redes sociales, reporta el diario The New York Times.

Según algunos analistas Facebook y Twitter, así como programas como Skype se han convertido para la Casa Blanca en un asunto de seguridad nacional, por eso la ordenanza facilitaría el espionaje sobre todos los temas que circulen por el medio.

El titular de la noticia de que Estados Unidos pretende espiar las redes sociales por seguridad, se divulgó en múltiples sitios digitales; sin embargo, Valerie Caproni, consejera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) intentó justificar la medida.

Hablamos de interceptar con autorizaciones legales. No hablamos de expandir nuestra autoridad. Hablamos de preservar nuestra capacidad de ejecutar nuestra autoridad actual para proteger al público y la seguridad nacional, dijo.

La nueva norma sería obligatoria no sólo para las redes sociales, sino también para empresas de mensajería instantánea y de correo electrónico cifrados.

Esta iniciativa de ley exigiría a todos los servicios de Internet que aprueben que sus sistemas de comunicación se hallen equipados técnicamente con funciones que les facilite cumplir con una orden de espionaje si así se los pide el Gobierno, amplió el periódico.

Con el pretexto de la lucha antiterrorista, la administración estadounidense abrirá una puerta a la invasión de la privacidad de los ciudadanos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.

EL DON APACIBLE

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:09:05 am.

Mi criterio es distinto, pienso que hoy en dia a la velocidad que van las tecnologías, esto es necesario. Un estado que se respete así mismo, debe tomar estas medidas. Otro tema es, como serían utilizadas estas posibilidades Gubernamentales. Si se abusa de ellas o no, con que fines reales se harían.

Responder

Lorenzo Alberto Acosta

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:09:05 am.

El Gobierno de Estados Unidos, en su intento por mantener el control de potencia que tiene ( pero que poco a poco lo va perdiendo por que se esta desgastado fisicamente), ve necesario que su organismo de inteligencia (CIA),pueda espiar y revisar estas redes sociales con el famoso lema de siempre, la Paz social del mundo y la seguridad Nacional. Aun que se podria creer que este pais ya lo hace calladamente y nosotros no lo queramos aceptar. Dos temas que a la hora de que se han hablado antes significan que su servicio de inteligencia, conosca a fondo lo que hacen sus ciudadanos: con que gobierno estan relacionados, con que ideologia política se identifican, quienes les rodean y que pueden hacer contra El Nacionalismo Republicano estadounidense, si estan relacionados con alguna organinacion que para ellos es terrorista, o si cooperan con algun circulo del mundo que tambien es catalogado como terrorista, lo que antes significaba comunisca o facista. Sin duda es muy importante que tomemos decisiones a la hora de abrir una red social como esta, porque si es aprovada esta ley, el gobierno Estadouidense podra saber nuestra direccion completa, nuestro nombre real, nuestras constumbre y lo mejor aun quienes nos rodean y que es lo que podemos hacer en contra de ellos, segun ese criterio que ellos llaman: Por el vienestar del mundo y su democracia. Un poco falso diaria yo. Solo es necesario recordar que su gobierno tiene la capacidad para guardar datos por un tiempo y de hacer investigaciones en el ser humano, sobre; la conducta y sus caracteristicas. Pero todo en el afan de no perder su autoridad como potencia mundial, no hay otro criterio para aprovar esa ley. Si ubiese otro criterio de discusion seria falso. Es necesario leer sus historias desclasificadas de la CIA para reconocer que es lo que pueden hacer cuando vigilan. No olvidemos que las potencias siempre desean protegerse ante actos futuros de paises o circulos, y organisaciones a los que ellos les han hecho guerras o les concideran como terroristas.

Responder

Ronier Rugama Varela

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:09:19 am.

senor EL DON APACIBLE entonces todos los paises deberiamos optar estas mismas medidas o leyes contra el estado que nos espia, "digo no por seguridad" o como dijo el Comandante Fidel Castro en el caso de los 5,como puede EU hablar de epionaje siendo el más espiador del mundo, recuerde Ud. habla de seguridad y nuestros paises tambien queremos que sean seguros, a esto se le llama realmente "EL NUEVO CIBER-TERRORISMO DEL SIGLO 21". Y Cuba lo sufre desde que inicio la era del internet. Saludos desde Nicaragua

Responder

LoreSoft

Viernes 22 septiembre 2017 | 01:09:23 am.

Bueno... y que sera lo siguiente..Obligar a los Curas y alos Medicos bajo coaxion a revelar lo que sus pacientes y feligrese les han confesado.... NO.. esto es una Violacion de la privacidad en todo sentido.. no podemos en Nombre de la "democracia" aprobar TODO.. La Tortura..la Violacion de nuestra privacidad.. o que??? entonces podriamos temer Prontos la Implantacion de un Dispocitivo que se implante en nuestro cuerpos por el cual se sabria donde estamos en Todo momento y posiblemente lo que hablemos y lo que hagamos.. Donde quedaria entonce la LIBERTAD de que tanto se habla en el mundo.. eso seria el Fin de Toda la Loibertad y la privacidad.. No puedo estar de acuerdo.. con eso.. Mis Saludos

Responder