Guerra arancelaria entre EE. UU. y China. Autor: Tomado de Internet Publicado: 09/04/2025 | 11:17 am
El gobierno de Xi Jinping ha anunciado un nuevo incremento en los aranceles a los productos estadounidenses, que pasarán del 34% al 84% (+50%), igualando así la subida arancelaria anunciada por Washington en la tarde del martes a los productos chinos (hasta un 104%), y que entraron en vigor este miércoles 9 de abril, refiere The Huffington Post.
La decisión de China llega después de que durante el martes, desde la Casa Blanca se advirtiera a Pekín de que, o eliminaba los aranceles del 34% impuestos por el gigante asiático a los productos estadounidenses, o habría una contundente respuesta por parte de la Casa Blanca con el incremento de los aranceles a los productos chinos de hasta un 104%.
Así, el ministerio de Finanzas del país asiático señaló en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que esta medida se produce en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar los aranceles a China.
Ya durante el martes, el intercambio de pareceres entre China y EE. UU. mantuvo en alerto al mundo entero. Desde Pekín aseguraron que llegarán «hasta el final en esta guerra comercial», recordaron a Trump que «no hay ganadores en una guerra comercial ni salida al proteccionismo» y le advirtieron de que «la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China».
Sin embargo, y en un nuevo alarde de superioridad durante la mañana del martes, Trump afirmó que China quería llegar «desesperadamente» a un acuerdo arancelario, pero «no sabe cómo» y aseguró que el gabinete del gobierno de EEUU esperaba su llamada, y afirmó que es algo que «¡Sucederá!».
Por otro lado, la cartera de Comercio de China ha comunicado que incluye a doce nuevas firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. Entre ellas se encuentran algunas como BRINC, dedicada al desarrollo de drones, la aeronáutica Novotech o la fabricante de maquinaria Marvin Engineering Company. Con esto, Pekín pretende acabar con el intercambio de artículos de «doble uso» civil y militar.