Al final de las misiones, las cosas de los colaboradores cubanos pasan de unas manos a otras como elocuente respaldo al relevo
Toda la honra está conectada y el quehacer de nuestros internacionalistas tiene mucho que ver con las misiones que les aguardan en la patria. La Primera Secretaria de la UJC pudo constatarlo
Ely Rafael Primera Rossell —le decían Alí porque sus abuelos eran de origen árabe— nació en Coro, estado de Falcón, el 31 de octubre de 1941, de modo que no llegó a cumplir los 44 años, pero tuvo tiempo y energías para ser, de la infancia a la adultez, limpiabotas, vendedor, activista, militante comunista, poeta, músico raigal…
Porque Hugo Chávez es la altura mayor que marca el 4-F, colaboradores cubanos de la salud le rindieron homenaje a solo horas del quinto aniversario de su partida
Desde los extremos de una misión solidaria, especialistas cubanos y pacientes venezolanos disfrutan dos maneras del éxtasis: la que da el bien que se hace y la que permite divisar sin mancha toda la belleza
Una abuela pediatra tranquila con sus muchachos, una directora venezolana formada entre La Habana y Camagüey y una brigada que no se rinde componen el paisaje de la colaboración en un hospital materno venezolano
Era 1959 y muchos venezolanos acompañaron a Fidel hasta el Paseo de los Próceres, pero antes el joven líder, orgullo de un continente esperanzado, había descendido por la ruta de tensores que, entre picos, tajan las nubes a la vera de un mar a veces visible, a ratos soñado
Si hace 123 años hubo unos 35 puntos de alzamiento, sostener semejante espíritu en torno al tronco moral de la nación requiere levantar al unísono, con millones de ramas mestizas, blancas y negras, la Isla en pleno
En una sola institución atendida por personal médico cubano en Venezuela pueden hallarse fértiles evidencias de sapiencia, amor y coraje
De los mensajes del chavismo a las pintadas de la oposición, Caracas es un mural que ilustra la épica marcha de un proyecto vital para el continente