Ese día mi jornada concluyó algo más tarde de lo normal, pero había sido feliz, y me había sentido dichosa, querida: por fin había compartido con mis amigos, fotos de la ceremonia de mi casamiento, de mi luna de miel «al natural» y de mis peripecias vestida de novia en el Pico Turquino; sí, allá mismo, en el Techo de Cuba, donde se alza en bronce mi Martí idolatrado.
Enseñar una lección puede costar varias estrategias. Incluso todas, cuando el aludido no se da por avisado, ni enseñado, ni asustado, ni cambiado. Se intentan varias vías, se gasta hasta la última bala, se sacan los ases bajo la manga… pero ¿todo se vale? ¿Cualquier fórmula es legítima?
Recordar a un padre es un acto verdaderamente hermoso y se alimenta el espíritu del hombre que siente orgullo y admiración por ello, máxime si ese padre es un héroe de la Patria, si su vida entregó por hacerla feliz y libre de toda dominación.
Desde hace más de 50 años vivo en una sociedad altamente consumista. Aquí, en Estados Unidos, la palabra de orden es comprar, comprar y comprar, y aunque no exista el dinero para hacerlo, es casi un acto de fe.
Qué palabrita peregrina para el cubano de acá. «Fasten» es cruzar el charco, ver más allá de los rompientes en el Malecón. Asomarse al mundo. «Fasten», por aquello de fasten belts. Sí, pero mucho tiempo que tuvimos que apretarnos el cinturón y era más difícil montarnos en un avión y ver otros parajes, salvo las excursiones a los entonces países socialistas que eran como visitas dirigidas; los que han viajado con pasaporte oficial, en misiones de trabajo y delegaciones, y quienes recibían cartas de invitación.
Sin quitarles el cartelito de patito feo a algunas categorías económicas, y darles mejor vista en las aguas de nuestra economía, será más complicado dar el salto que nos proponen los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido.
Conocí de su Montón de estrellas y su singular fenómeno musical en la medianía de 2001, cuando desandaba por primera vez las aulas del instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (IPVCE) Federico Engels, en la provincia pinareña.
Todo comienza con el silencio. Más del normal, más del que impone la injusticia por más de 15 años, trae la ansiedad. Y la angustia crece. Primero uno puede imaginar que es una sensación leve, llegada de pronto, que se trata de espantar con un pensamiento positivo: «No debe ser nada; va y llama más tarde o escribe un correo», luego va creciendo, cuando el teléfono no suena, cuando el buzón no avisa de un mensaje nuevo, cuando nadie sabe nada.
CARACAS.— La noticia debió de haber cruzado, como un meteorito, el mundo; o al menos haber caído como pan caliente en las portadas informativas de los grandes medios del país: el presidente Nicolás Maduro convocó el martes a un diálogo nacional después de las elecciones municipales del 8 de diciembre (8-D).
Muy a pesar tuve que perderme una clase de la querida Nuria Nuiry. Y me disculpo con ella, MAESTRA con mayúsculas. Mucho más que Doctora, catedrática y profesora universitaria, mujer sabia y culta —que también ha sido todo ello con creces—, a Nuria la siento como mi maestra.