Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Promueve la ONU más acción de nuevas generaciones frente a discursos de odio

La juventud lidera la lucha contra la incitación al odio tanto en las redes sociales como fuera de ellas, gracias a su enfoque innovador y su disposición para abordar cuestiones difíciles

Autor:

Juventud Rebelde

Naciones Unidas, junio 18. — El Día Mundial para Contrarrestar el Discurso del Odio de Naciones Unidas llamó este martes a revertir la tendencia creciente de los Discursos de Odio con particular interés, más acción de la juventud para frenar y combatir ese flagelo, reportó Prensa Latina.

La fecha, aprobada por la Asamblea General desde 2021, surgió como respuesta a la creciente preocupación por la propagación y proliferación de discursos de odio, especialmente en el ámbito virtual. Una resolución adoptada por el foro de 193 países reconoce la necesidad de combatir las retóricas discriminatorias y xenófobas, instando a todos los actores relevantes, incluidos los estados, a intensificar sus esfuerzos para abordar este fenómeno.

La jornada internacional exhorta a los gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y personas a llevar a cabo eventos e iniciativas que promuevan estrategias para identificar, abordar y contrarrestar el discurso de odio. Entre los antecedentes de este Día Mundial destaca la Estrategia y Plan de Acción de las Naciones Unidas contra el Discurso de Odio, presentado por el secretario general de la ONU, António Guterres, el 18 de junio de 2019.

Esta propuesta define los discursos de odio como cualquier forma de comunicación, ya sea oral o escrita, que utiliza un lenguaje peyorativo o discriminatorio hacia una persona o grupo en función de su religión, etnia, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otras formas de identidad. Sin embargo, esta definición no es universal según el derecho internacional de los derechos humanos, lo que mantiene abiertos los debates sobre la libertad de expresión, la no discriminación y la igualdad.

La ONU advirtió sobre los riesgos crecientes asociados con la proliferación del contenido de odio en internet, mientras que los gobiernos, la sociedad civil y los individuos desarrollan estrategias para combatirlo. Involucrar a líderes jóvenes y proporcionarles recursos y plataformas puede ayudar a fomentar sociedades más inclusivas y tolerantes.

La juventud lidera la lucha contra la incitación al odio tanto en las redes sociales como fuera de ellas, gracias a su enfoque innovador y su disposición para abordar cuestiones difíciles.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.