La cubana Liennys Ferrer compite en el Mundial Escolar de Ajedrez sub-15 en Serbia, donde conquistó el bronce con 6 puntos y subió su Elo a 1950. Autor: Sitio Web del torneo Publicado: 29/03/2025 | 04:01 pm
Recuerdo que la primera vez que supe y escribí sobre Liennys Ferrer Naranjo fue en septiembre de 2022. A la sazón, ella tenía 11 años y era la única cubana que participaba en el Campeonato Mundial de cadetes de ajedrez, con asiento en la urbe georgiana de Batumi. Ferrer mostró sus aptitudes en el apartado sub-12, junto a otras 100 trebejistas.
Hoy, dos años y seis meses después de aquello, vuelvo a escribir sobre la matancera y su participación en una justa del orbe, solo que esta vez la noticia tiene mucha más significación. Ella finalizó con la medalla de bronce en la lid universal escolar de la Fide —en la categoría sub-15 para damas—, efectuada en la ciudad serbia de Vrnjacka Banja.
En el salón de conferencias del Hotel Zepter, la jugadora de 14 años consiguió seis puntos de nueve posibles, tras cuatro victorias (ante la turca Arya Aydogan, la georgiana Barbare Ashotia, la rusa Darya Leisle y la rumana Maria-Antonia Aldea), cuatro igualadas (frente a la húngara Beata Biro y las kazajas Malika Japparbekova, Asiya Assylkhan y Ailin Zarkym) y un único fracaso, en la séptima ronda, contra la uzbeka Nilufarkhon Imomkuzieva, campeona a la postre, con siete unidades. Japparbekova culminó con el subtítulo, gracias a 6.5 rayitas.
Liennys, quinta en el ranking inicial y una de las dos exponente de nuestro continente en este apartado, añadió 23 puntos a su coeficiente Elo en vivo. Su Elo actual descansa en 1950 y otro buen desempeño en su palmarés fue la corona regional sub-14, en 2023, en Trinidad y Tobago.
En la categoría sub-15 para mujeres intervinieron 25 atletas de 14 naciones, con mayor representación para Serbia (cinco figuras), Rumanía, Kenya y Kazajistán (tres) y Rusia (dos).