En Panamá, la Amcrp es las organizaciones que lideran iniciativas contra el bloqueo como caravanas y acciones de ayuda humanitaria a La Habana Autor: CubaMinrex Publicado: 31/03/2025 | 01:12 pm
El XIII Encuentro Nacional de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá (Amcrp) aprobó una Declaración Final que apuesta por trasmitir a las nuevas generaciones el amor y compromiso con la tierra natal.
Al presentar ese documento, el presidente de ese colectivo, Humberto Pérez, subrayó también que eje de su labor seguirá siendo la condena al injusto y criminal bloqueo que impone Estados Unidos a la isla hace más de 60 años.
Asimismo, indicó, la agrupación continuará diversas acciones para exigir que Washington excluya a Cuba de una espuria lista de países patrocinadores del terrorismo y de rechazo a una descomunal campaña mediática e institucional contra la presencia de galenos cubanos que brindan servicios en varias latitudes del orbe.
El apoyo a diversas iniciativas en el sector empresarial, entre otros, para fomentar el desarrollo económico de la nación caribeña, el aporte solidario de insumos en momentos complejos y la defensa de la promoción de la cultura, son otros de los propósitose la Amcrp, agregó.
En el fraternal intercambio, moderado por la cónsul de la nación caribeña Mahivyn Rodríguez, acordaron además emitir una resolución en la que la diáspora cubana en la nación canalera manifestó su solidaridad con el pueblo panameño en la defensa de su soberanía y la del Canal, amenazadas por el presidente Donald Trump.
«El Canal de Panamá es y será siempre patrimonio del pueblo panameño, fruto de su historia, lucha y dignidad. Nadie tiene derecho a violar la independencia y autodeterminación de esta noble nación que nos ha acogido como hijos», remarca el texto.
Durante la cita, Jorge Guerra, vicepresidente de la Amcrp, anunció nuevas acciones este año como la celebración de caravanas contra el bloqueo y la participación en el VII Encuentro Regional de Cubanos Residentes en América Latina y Caribe, del 13 al 15 de junio venidero.
Sobre el XIII Encuentro Nacional de la Amcrp, el embajador de la isla en el istmo, Víctor Cairo, lo catalogó como conmovedor y que posibilitó un diálogo franco y sincero sobre las potencialidades de seguir laborando de manera conjunta en apoyo a la economía cubana y trasmitiendo a la nuevas generaciones de connacionales el amor a la Patria, a su identidad, cultura y tradiciones.
(Con información del sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba)