Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Denuncian en Camagüey genocidio contra Palestina

El Día de la tierra palestina, conmemorado cada 30 de marzo, fue motivo esencial para exigir los derechos de este pueblo, que sufre una guerra injusta por el sionismo israelí

Autor:

Yahily Hernández Porto

Camagüey.—   La violación de los derechos humanos del pueblo de Palestina, el incesante bombardeo al que está sometido por parte del gobierno de ocupación fascista de Israel,  se convirtieron en denuncias colectivas de vecinos, jóvenes, combatientes, y trabajadores de la Delegación Provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), ubicado en la histórica avenida de la Libertad (conocida como Caridad), de esta ciudad.

La manifestación espontánea de lugareños, en el tradicional patio interior de esta emblemática institución, se transformó en tribuna abierta para exigir el fin del atropello hacia un pueblo, «que solo desea vivir en paz, libertad y que se les respeten sus derechos a la autodeterminación, como cualquier otra nación del mundo», acentuó Osnerys Meléndez Riverón, delegado del ICAP en territorio agramontino.

El funcionario demandó que los habitantes de la Franja de Gaza tienen el derecho legítimo e imprescindible de abrazar su identidad y tradiciones genuinas, que sean liberados los presos políticos palestinos en cárceles israelíes y que cesen las crueldades promovidas por este gobierno racista, hasta lograr una solución amplia, justa, y duradera para el conflicto.

Foto: Yahily Hernández Porto

Yarenia Palmero, joven de 15 años de edad, aseguró a JR que la guerra en Gaza es un infierno esencialmente para niños, adolescentes y mujeres: «Por eso alzo mi voz, y por eso le canto a Palestina, para que se conozca que su causa es también la de muchos niños y niñas cubanos, y del planeta».

José Ángel Martínez Saborit, combatiente de la Revolución cubana, en esta vecindad, aseguró que son muchos los años de historia entre Cuba y a Palestina, heredados desde el actuar y ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien mantuvo vínculos de amistad con Yasser Arafat, expresidente de esta hermana nación, aún oprimida y saqueada por Israel y sus aliados, principalmente Estados Unidos.

Belkis Varona, secretaria del núcleo del Partido Comunista de Cuba (PCC), en esta zona camagüeyana,  expresó a JR que la causa palestina, es también  la de Cuba, por representar a un pueblo en resistencia permanente contra la ocupación y la injusticia. «Cuba seguirá denunciando ante la comunidad internacional la masacre de personas inocentes y la violación de los Derechos humanos, sin temor y con la vergüenza como nos enseñó Fidel y la Revolución», acotó.

Foto: Yahily Hernández Porto

Durante el enérgico acto de denuncia se recordó como este 18 de marzo, Israel rompió unilateralmente el alto el fuego, logrado con el grupo Hamas en enero del actual año, al lanzar una serie de ataques aéreos sorpresa sobre Gaza, en los cuales perdieron la vida más de 400 personas, entre ellos cerca de 300 mujeres y niños, y se originaron unos 560 heridos, además de numerosos desaparecidos, en un solo día de bombardeo, el cual ha sido catalogado como el más mortífero, desde el comienzo de la guerra.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.