Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Pentágono menciona a China como la «mayor amenaza» en memorando secreto

Documento secreto firmado por Hegseth también insta a estar preparados para «defender los intereses estadounidenses dondequiera que se vean amenazados en nuestro hemisferio, desde Groenlandia hasta el Canal de Panamá y el Cabo de Hornos»

Autor:

Redacción Internacional

WASHINGTON, marzo 31.— Un documento interno del Pentágono, recientemente publicado, que establece las prioridades para las fuerzas armadas estadounidenses, supuestamente exige centrarse en la preparación para un posible conflicto con China y dejar todas las demás posibles «amenazas», como Rusia e Irán, a los aliados de Estados Unidos, según el diario Washington Post.

 El documento de nueve páginas, denominado Guía Estratégica Provisional de Defensa Nacional, redujo efectivamente la estrategia de defensa de EE. UU. en la región del Indo-Pacífico a un único escenario que requeriría que el ejército estadounidense impidiera que Beijing estableciera el control total sobre Taiwán por medios militares, según el Washington Post.

«China es la única amenaza que el Departamento mantiene, y la negación de una toma de Taiwán por parte de China, al tiempo que se defiende el territorio estadounidense, es el único escenario que el Departamento mantiene», afirma el documento «secreto» obtenido por el periódico, donde se señala como el único enemigo potencial en una «guerra de grandes potencias» para la que Washington necesita planificar contingencias.

El secretario de Defensa Pete Hegseth ha descrito previamente a China como la principal prioridad de defensa de EE. UU., y dice RT que Beijing también expresó su preocupación por un cambio en la postura de Washington hacia Taiwán después de que el Departamento de Estado estadounidense eliminara de su hoja informativa una declaración sobre su rechazo a la independencia de la isla.

China considera la isla autónoma una parte inalienable de su territorio y la mayor parte del mundo se adhiere a esa postura, pero en febrero, China instó a EE. UU. a «corregir sus errores» después de que el Departamento de Estado eliminara una frase anterior de su sitio web sobre su rechazo a la independencia de Taiwán. Washington describió el cambio como parte de una actualización rutinaria, por la cual eliminó una declaración que anteriormente incluía la frase «no apoyamos la independencia de Taiwán».

Beijing se ha opuesto reiteradamente a cualquier injerencia extranjera en este asunto, incluyendo la venta de armas estadounidenses a Taiwán, considerándola una violación de su soberanía y una amenaza para la estabilidad regional.

Además de un posible conflicto con China, el documento también insta a las fuerzas armadas a centrarse en las amenazas del «exterior cercano» y a estar «preparadas para defender los intereses estadounidenses dondequiera que se vean amenazados en nuestro hemisferio, desde Groenlandia hasta el Canal de Panamá y el Cabo de Hornos».

El Ejército estadounidense también debería reorientar sus actividades antiterroristas hacia la lucha contra grupos capaces de atacar directamente a EE. UU. y desprivilegiar a aquellos que solo operan en regiones lejanas, informó el Washington Post.

Otras posibles «amenazas» supuestamente planteadas por países como Rusia, Irán y Corea del Norte deberían ser abordadas en adelante por los aliados de EE. UU., según se informa en el documento. En particular, señala que es improbable que Washington proporcione asistencia sustancial a sus aliados en Europa en caso de una confrontación con Rusia.

El documento insta a los miembros europeos de la OTAN a aumentar significativamente su parte de la carga de defensa colectiva, lo que supuestamente garantizaría que ese bloque militar pueda disuadir o derrotar de forma fiable la agresión rusa, incluso si la disuasión fracasa y Estados Unidos ya está involucrado, o debe retener fuerzas para disuadir, un conflicto primario en otra región.

Rusia ha declarado repetidamente que no tiene intención de atacar al bloque liderado por Estados Unidos, pero advirtió que la participación activa de la OTAN en el conflicto en curso en Ucrania supone el riesgo de una confrontación directa con Rusia, comentó RT.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.