Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Moneda Cubana celebra 14 años con jornada de lujo

Como parte del programa se inauguró este miércoles la exposición de artes visuales Mestizo, del artista Arístides Hernández (Ares)

Autor:

Juventud Rebelde

La Moneda Cubana continuó la celebración de su aniversario 14 con una intensa jornada de actividades formativas y culturales, reafirmando su compromiso con la excelencia y la comunidad.

El programa académico brilló con conferencias de alto nivel. Jorge L. Méndez deleitó con Un manjar siempre moderno, explorando la evolución constante de la gastronomía cubana. La etiqueta y el buen servicio fueron protagonistas en Imagen y buenos modales en el servicio protocolario, impartida por Yanela González; mientras que Carlos E. Valmaña analizó el impacto del programa de cocina en la formación de los talleristas de La Moneda Cubana, destacando sus logros y perspectivas.

El panel Experiencias de la Colaboración Internacional abrió un espacio de diálogo sobre los convenios que permiten a los estudiantes de La Moneda Cubana obtener un título internacional al culminar sus estudios de gastronomía. Se destacaron las alianzas con la MIPYME PMS y la Universidad Carpigiani en Italia, única universidad del helado en el mundo, así como el proyecto Mirando al Futuro, que facilita a estudiantes cubanos cursar estudios de sommelier en España.

Con gran expectación comenzó la Primera Competencia de Heladería Escauriza. Nueve talentosos estudiantes de ediciones anteriores demostraron sus habilidades ante un jurado de expertos. La competencia, que culminará el sábado con la premiación de los tres ganadores, se caracterizó por la tensión y la alta calidad de las propuestas.

Las actividades prácticas ofrecieron una inmersión en el mundo de la gastronomía y la estética. Desde la preparación de especialidades en la fuente de soda hasta el maridaje de ron, tabaco, chocolate y café, los participantes disfrutaron de una experiencia sensorial única. El chef internacional Manuel Actis impartió un taller de cortes, demostrando precisión y arte culinario. Exhibiciones de peluquería, cuidado de la piel y maquillaje completaron la oferta práctica.

En la tarde, el Proyecto de Desarrollo Local La Moneda Cubana recibió a los 14 Coordinadores Provinciales de los Comité de Defensa de la Revolución, quienes nos acompañaron a inaugurar la exposición de artes visuales Mestizo, del artista Arístides Hernández (Ares). Esta visita permitió mostrar los logros alcanzados por el proyecto gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, profesores y trabajadores y reafirmó el sentido de pertenencia hacia la comunidad y su desarrollo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.