Así es la batería atómica de Betavolt que tiene el tamaño de una moneda. Autor: The Huffington Post Publicado: 09/04/2025 | 03:32 pm
La empresa china Betavolt New Energy Technology, con sede en Pekín, ha comenzado oficialmente la producción en masa de una innovadora batería nuclear del tamaño de una moneda, capaz de suministrar energía durante 50 años sin necesidad de recargas ni mantenimiento, reporta The Huffingto Post.
Este avance tecnológico, galardonado con el premio a la innovación de la China National Nuclear Corporation, ha llamado la atención mundial por su diseño compacto y duradero.
El modelo, denominado BV100, utiliza el isótopo radiactivo níquel-63 para generar electricidad mediante un proceso de descomposición controlada, apoyado por una estructura de capas microscópicas que incluyen semiconductores de diamante. Aunque su potencia inicial es de 100 microwatios, Betavolt ya trabaja en una versión mejorada con mayor capacidad.
Entre las posibles aplicaciones de esta batería destacan misiones espaciales, drones, microrrobots, marcapasos y dispositivos médicos, así como tecnologías con inteligencia artificial que requieren un suministro constante de energía. Además, su diseño modular permite conectar múltiples baterías para aumentar su potencia.
El dispositivo ofrece ventajas significativas frente a las baterías de litio tradicionales: no genera calor, no se descarga de forma espontánea, no contamina al finalizar su vida útil y opera eficientemente en temperaturas extremas. Esto la posiciona como una alternativa más limpia, segura y sostenible.
El presidente de la compañía, Zhang Wei, aseguró que Betavolt lidera en la fabricación de semiconductores de diamante de gran tamaño, una tecnología clave que podría revolucionar tanto las baterías como otros sectores como los supercondensadores y nanotubos de carbono.
En el panorama internacional, empresas de Estados Unidos y Reino Unido también están trabajando en tecnologías similares, lo que augura una competencia intensa en este campo.