Julio César estará en el combate principal. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 11/04/2025 | 12:21 am
VARADERO, Matanzas.— «Es casi un hecho esta cartelera profesional», dijo el boxeador cubano Arlen López durante su intervención en la conferencia de prensa celebrada este jueves en el hotel Meliá Internacional de Varadero. El doble campeón olímpico tiene mucha razón en sus palabras, toda vez que la Cuban Boxing Night se efectuará a partir de las siete de la noche de hoy en la instalación turística antes mencionada, donde las expectativas por este evento deportivo crecen a medida que se acerca el campanazo inicial.
Ayer también se realizó el pesaje oficial de los 12 pugilistas que animarán las seis peleas y todos pasaron por la báscula sin complicaciones.
De esta forma, se confirmó que el camagüeyano Julio César La Cruz chocará con el montenegrino Dilan Prašović por el pase a la discusión del título de la división bridgerweight de la World Boxing Association, mientras que lucharán por fajas continentales de esa entidad el cienfueguero Erislandy Álvarez y el dominicano Brainer Vásquez (súper lightweight); el pinareño Lázaro Álvarez y el quisqueyano Miguel Starlin Queliz (lightweight); el guantanamero Arlen López y el argentino Martín Ezequiel Bulacio (light heavyweight), y el marroquí Moussa Gholam y el dominicano Misael Vázquez (súper featherweight).
La guantanamera Yakelín Estornel hará su estreno profesional frente a la quisqueyana Lina Tejeda (welterweight) en un combate a ocho rounds. Los choques de Erislandy, Lázaro, Arlen y Moussa serán a diez asaltos y el de Julio César a doce.
Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, expresó que la velada será un suceso histórico, entre otras razones porque por primera vez una boxeadora antillana, amparada por la entidad que él dirige, subirá al ring para un compromiso profesional.
Por su parte, Ingo Volckmann, director de la promotora alemana AGON Sports, declaró que desde hace mucho tiempo pensaba en efectuar un evento en nuestro país, sobre todo porque su empresa maneja al pugilista matancero William Scull. «Conozco muy bien el
boxeo cubano, ha llegado el momento de hacer algo grande aquí», dijo Volckmann.