El 13 de marzo de 1957 el líder estudiantil José Antonio Echeverría tomó sagaz el micrófono de la histórica emisora Radio Reloj para difundir un contundente «¡Pueblo de Cuba...!
En un espectáculo único, jóvenes vestidos con los colores de la tricolor rusa subieron al escenario como señal de que el futuro del país y del mundo está en manos de ellos
Pocas cosas se comparan con representar a tu país, a tu generación e ideas en un evento tan grande. Al final el único sueño verdadero que se acumula en esas jornadas es, tal vez, el de las sinceras aspiraciones
Este viernes comienza el regreso de los delegados antillanos que asistieron al Festival Mundial de la Juventud, la cual puso bien el alto el nombre de la patria
En el contexto del Festival Mundial de la Juventud, Aylín Álvarez García, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, se reunió con Christine Haindaka, segunda secretaria de la organización juvenil del Partido Swapo
Hace ya una semana, la Mayor de las Antillas comenzó a escribir su historia en Sochi, y de esta ciudad rusa regresa con nuevas energías para seguir haciendo un mejor país
Quizá Sochi, y el Festival, sean el ejemplo tangible de todo lo bueno que se puede hacer a base de las nuevas tecnologías para beneficio del desarrollo industrial, social y educativo
Nuestros jóvenes creadores dibujaron a Cuba con su música ante los delegados del Festival Mundial de la Juventud
Los jóvenes que asistieron al festival mundial celebrado en Rusia se diferencian en muchos aspectos entre sí, en apariencia, pero al mismo tiempo están unidos por los valores tradicionales, que son la base de la vida y la existencia en este mundo. El presidente de la nación habló a los delegados en la ceremonia de clausura de esta cita
Cuba y Vietnam volvieron a abrazarse en el contexto del Festival Mundial de la Juventud. Desde el arte las organizaciones juveniles de ambos países renovaron su histórica amistad