Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Falleció Sarbelio Fuentes, gloria del deporte cubano

Comandó las escuadras que brillaron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el Campeonato Mundial de Boxeo de Mianyang 2005

Autor:

Juventud Rebelde

Cuba lamenta hoy el fallecimiento del laureado preparador de boxeo Sarbelio Fuentes Rodríguez, protagonista de una amplia labor que tributó cetros olímpicos y mundiales, informa JIT.

«Realzó sus muchos éxitos como entrenador con probado amor a Cuba y a Fidel», publicó X el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

«Humilde, consagrado y ejemplo de formador integral, nos lega una obra que debe inspirar a sus continuadores», añade el mensaje.

«Sus éxitos como entrenador alcanzaron una dimensión superior por la modestia que siempre le acompañó», aseguró en esa propia red social el presidente del organismo, Osvaldo Vento Montiller.

«Muchas y sólidas razones hacen de Sarbelio Fuentes Rodríguez un símbolo del boxeo y el deporte cubano», enfatizó el directivo.

En Facebook, el Comité Olímpico Cubano aseveró que se trata de una «dolorosa pérdida para nuestro deporte, que tuvo en él a un soldado comprometido y humilde, virtudes que multiplicaron sus lauros como formador, más allá de los muchos títulos que le prestigiaron».

«Sumados al dolor que genera la noticia. ¡Gracias, profe, por tanta gloria para Cuba!», expuso en su página Domadores de Cuba.

Fuentes nació el 21 de octubre de 1939 en Santiago de Cuba, y tras incursionar en otras disciplinas abrazó para siempre el boxeo. En 1957, como peleador profesional, conquistó el Cinturón de Diamantes en Washington.

Pero con la llegada de la Revolución de 1959 se puso al servicio de su país y trabajó en un Consejo Voluntario Deportivo en Contramaestre, territorio que siempre consideró su casa.

Tres años después integró el colectivo técnico que preparó a los púgiles que representarían a la Isla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston, y a partir de entonces ocupó un lugar destacado entre los fundadores de la llamada Escuela Cubana de Boxeo, que llegó a conducir.

Aunque nunca pretendió puestos de relevancia, comandó las escuadras que brillaron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el Campeonato Mundial de Boxeo de Mianyang 2005, por solo citar algunas, y aportó al desarrollo de ese deporte en Argentina, donde fue muy querido.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.