Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Yerisbel resurgió y festejó doble

La Gran Maestra (WGM) Yerisbel Miranda sacó pasaje para la Copa del Mundo de Ajedrez. La actual campeona de la Isla salió airosa de la última ronda del torneo sub-zonal clasificatorio

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Bien avanzada la tarde del 14 de febrero pasado, el Maestro Internacional camagüeyano Jorge Roberto Elías ganó por primera vez el Campeonato Nacional absoluto de Cuba de ajedrez, tras imponerse, en Ciego de Ávila, en las partidas rápidas al Gran Maestro habanero Dylan Isidro Berdayes. Tres días después del cetro de Elías, en Villa Clara la pinareña Yerisbel Miranda conquistó por segunda ocasión la corona del certamen doméstico femenino.

Unido al orgullo que implica vencer en los respectivos torneos nacionales, los campeones también festejaron por obtener el derecho de representar a Cuba en el Torneo Subzonal 2.3.2, que acogería Medellín, Colombia. Esa justa concluyó ayer y repartió dos boletos para la próxima Copa del Mundo de la disciplina, uno en la lid masculina y el otro en la de mujeres.

Yerisbel, única representante de la Mayor de las Antillas, demostró su condición de favorita al terminar en la cima del evento para damas, actuación que le puso en sus manos el cupo para la lid universal.

Como mismo le pasó en el anterior Nacional femenino, comenzó su desempeño con una derrota, muy sorprendente, por cierto, frente a la local Greissy Sofía Valencia, con alrededor de 460 puntos de coeficiente Elo menos que ella. Después de ese tropiezo, la vueltabajera se ajustó a lo que se imponía, ganar todas o casi todas las partidas restantes para aspirar al título. De esa forma, acabó sola en la cúspide, con 7.5 rayitas, gracias a siete sonrisas —la última este sábado ante la anfitriona Valentina Argote—, un armisticio y un descalabro.

La pinareña cuenta en su palmarés con tres participaciones en la Copa del orbe. La primera ocurrió en 2018, en la ciudad rusa de Khanty Mansyk, donde sucumbió en la primera ronda ante la georgiana Nana Dzagnidze —la doblegó dos veces—, la segunda sucedió en 2021 en Sochi, Rusia, e igualmente fracasó en la fase inicial, contra la kazaja Bibisara Assaubayeva, y por último asistió a la edición de 2023, en Bakú, Azerbaiyán, y no avanzó del segmento primario, al sucumbir ante la polaca Klaudia Kulon.

En el caso de Jorge Roberto, que firmó un muy buen certamen, no pudo conquistar el pasaje para la Copa del Mundo en el apartado varonil, a pesar de concluir invicto con 7.5 unidades —seis triunfos y tres tablas—, acumulado que le permitió quedar igualado en la primera plaza con otros cuatro trebejistas, pero el sistema de desempate lo ubicó en el quinto peldaño.

«El Gran Maestro colombiano Roberto García quedó en el primer puesto, pero él ya había garantizado su clasificación a la justa del orbe en el pasado Campeonato Continental, por lo que la única plaza en juego pasó al también local Ángel Gabriel Córdova, dueño de la segunda posición», explicó Elías a Juventud Rebelde minutos después de su último compromiso ayer en Medellín.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.