Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, brindó a los diputados una amplia información sobre los principales retos y perspectivas del sector en el presente año y el próximo
La generalización de los resultados científicos sigue siendo una asignatura pendiente, por lo que urge resolver lo relativo al marco legal que conceptualice los vínculos entre los actores que participan en la generación y uso de los resultados científicos
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, y Esteban Lazo Hernández, el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, participan en los debates de la Comisión de Asuntos Económicos
Hasta el próximo viernes se desarrolla en la capital el 1er. Congreso de Investigaciones del Tabaco
No es coser y cantar la urgencia de la economía cubana de exportar en medio de un férreo bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos, y además enfrenta serios desafíos, complejidades y barreras a vencer, según un panel de expertos en el 4to Encuentro Internacional de Gestión y Dirección Empresarial, que sesiona en La Habana, auspiciado por la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba
Sesiona hasta el 30 de noviembre el 13er. Encuentro Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas y el 4to. de Gestión y Dirección Empresarial
En la clausura del 7mo. Encuentro Internacional de Agricultura Sostenible y Cooperativismo, emanó una declaración de solidaridad con Cuba y contra el bloqueo. También fue denunciado el golpe de Estado perpetrado contra el Presidente Constitucional de Bolivia
Como una verdadera proeza calificó Luis Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, la reconstrucción de esta plaza comercial que en 2020 cumplirá un siglo de fundada
Desde cualquier cargo tenemos el deber de plantearnos qué más podemos hacer, asegura Yansi María Bravo O´Farrill, un ejemplo de cubana que asume importantes responsabilidades sin otro afán que la utilidad de la virtud
Una salvaje agresión terrorista fue la introducción de la fiebre porcina africana en nuestro país por el Gobierno norteamericano. Representantes de la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura detallan cómo la nación sigue adoptando medidas estrictas para no ser blanco nuevamente de la referida plaga