Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Plebiscito de los kurdos en Irak genera tensiones entre vecinos

Autor:

Juventud Rebelde

 

BAGDAD, septiembre 25.— Los resultados oficiales del referendo realizado en la región autónoma kurda de Irak, publicados este miércoles por la comisión electoral, arrojaron que 92,73 por ciento se pronunció a favor de la independencia, mientras el NO solo obtuvo el 7,27 por ciento de los sufragios, de un total de 3 305 925 votantes.

A pesar del apoyo popular, los planes separatistas del presidente de ese territorio autónomo iraquí, Masud Barzani, recibieron nuevas muestras de rechazo y amenazas de sanciones por parte del Gobierno central de Bagdad y de países vecinos con importantes conglomerados kurdos, que temen el inicio de un ciclo de inestabilidad en la región.

Barzani había anticipado antes de la votación que una victoria del Sí —como se esperaba— sería seguida del inicio de «discusiones serias» con el Gobierno de Bagdad, descartando una eventual declaratoria inmediata de independencia, recordó Prensa Latina.

Sin embargo, el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, dijo este miércoles que un eventual diálogo requiere como condición previa la anulación de los resultados del referendo.

«El referendo debe ser anulado y debe abrirse un diálogo en el marco de la Constitución. No hablaremos jamás del resultado del referendo», declaró ante los diputados del Parlamento iraquí.

A su vez, los gobiernos de Turquía, Irán y Siria, al igual que la Liga Árabe, expresaron su rechazo o reservas tras la celebración de la consulta.

Para Ankara el plebiscito «es nulo en sus consecuencias» pues «carece de fundamento jurídico y legitimidad con respecto al Derecho Internacional y a la constitución iraquí», según recogió la nota emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores turco.

Turquía decidió aplicar varias sanciones, entre ellas el cierre del paso fronterizo de Habur, por donde el Kurdistán iraquí recibe cerca del 70 por ciento de sus importaciones, así como congelar la compra de petróleo y gas que gestiona y vende el gobierno de la región autónoma.

En tanto, Barzani aseguró que el referendo por la independencia de la región autónoma no causará guerra, subrayó Sputnik news.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.