Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Ya estamos en modo verano!

En medio de la compleja situación económica que vivimos, Cuba apuesta por una etapa estival repleta de alegrías,  sorpresas y emociones, sobre todo en el barrio como escenario principal de las actividades diseñadas

 

Autor:

Yuniel Labacena Romero

El verano es una de las estaciones más esperadas del año. Es el momento en el que nuestros niños, adolescentes y jóvenes desbordan alegría, entusiasmo y ganas intensas de divertirse. Precisamente, este sábado comienza oficialmente la etapa estival en nuestro país, sobre todo el programa de actividades festivas, porque el calor pareciera que nunca se acaba.

Las propuestas diseñadas por los organismos relacionados con la recreación en Cuba apuntan a actividades centrales en los municipios cabeceras y en cada barrio, los cuales tendrán su propio diseño de ofertas. La mayor atención se centrará en las comunidades vulnerables, en las zonas del Plan Turquino y las comunidades costeras, entre otras.

Así lo dijo recientemente en la Mesa Redonda Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Inder, quien detalló que entre los principios de este verano se destacan la defensa de la identidad nacional y el reforzamiento de las costumbres de cada territorio. «Buscamos que el pueblo sea parte, no solo del disfrute, sino también de la propia concepción de las actividades. Los jóvenes deben ser protagonistas de este proceso», señaló.

Igualmente, reconoció que esta etapa de esparcimiento —bajo el lema Modo verano—, se desarrollará en una situación económica compleja, que genera ciertas restricciones en cuanto a ofertas, pero existe una variada planificación de actividades.

«Se proyecta aprovechar al máximo las potencialidades de cada territorio. El reto es incrementar las propuestas y hacerlo con calidad, aplicar el control institucional y popular riguroso a todas las instancias y trabajar por potenciar precios asequibles», afirmó.

Las acciones pensadas para las nuevas generaciones, dijo Yaliel Cobo Calvo, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, han tenido muy en cuenta los diferentes grupos etarios y dentro de ellos la diversidad de gustos e intereses. Resaltó que las actividades se combinarán con aportes efectivos a la sociedad y la economía, en especial con la producción de alimentos y tareas de impacto social.

Mencionó entre las actividades las cruzadas y guerrillas artísticas de la Asociación Hermanos Saíz y la Brigada de Instructores de Arte José Martí, respectivamente; el ascenso a los sitios históricos, los campamentos de verano, las presentaciones de libros, las acampadas pioneriles y juveniles, así como los talleres sobre diferentes temáticas que ofrecerá la Casa Editora Abril y el Centro de Estudios Sobre la Juventud.

También convidó a ponderar los juegos tradicionales, las competencias de juegos electrónicos y los festivales deportivos comunitarios, a aprovechar al máximo parques, librerías, casas de cultura, espacios deportivos, playas, ríos…, y a disfrutar en familia, con la pareja y los amigos en el barrio; a vivir intensamente julio y agosto, puntualizó.

«Para todo nuestro pueblo y, en particular para sus hijos más jóvenes, estos son meses de mucha alegría y diversión como premio al esfuerzo de un país que sigue venciendo dificultades. Desde una recreación cada vez más sana, culta y útil, abracemos nuestro tejido social, comunitario y solidario, por el amor a las personas, a la familia, a Cuba», expresó Cobo Calvo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.