Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Golpe en Bolivia continúa, alerta analista político

La Fiscalía General inició acciones legales para la investigación penal contra Zúñiga y sus seguidores

Autor:

Juventud Rebelde

El analista político Hugo Moldiz aseguró hoy que «el golpe de Estado en Bolivia continúa», tras la detención del exjefe del Ejército general Juan José Zúñiga y otros implicados en la frustrada asonada.

Moldiz aseguró en entrevista a Bolivia Tv que los interesados en interrumpir el mandato del presidente constitucional, Luis Arce, ahora pretenden imponer la matriz de un autogolpe, sobre la base de los primeros mensajes publicados en las redes sociales.

Considerado uno de los más importantes analistas políticos bolivianos, Moldiz enfatizó en la necesidad de investigar acerca de los tentáculos existentes detrás del militar aprehendido, informa Prensa Latina. 

Mencionó como significativo que, en medio de la acción golpista, Zúñiga expresó la decisión de liberar a ejecutores del golpe de noviembre de 2019 como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez, a quienes calificó de «presos políticos».

En este contexto, la Fiscalía General inició acciones legales para la investigación penal contra Zúñiga y sus seguidores.

Moldiz considera que la pesquisa debe ser profunda y buscar los nexos de Zúñiga con actores políticos internos y también en el extranjero.

«Sin acusar a nadie, la historia nos muestra que en América Latina y el Caribe donde hay golpe de Estado están los Estados Unidos, el peligro no ha pasado», expresó el politólogo.

La Cancillería de Bolivia advirtió el 24 del mes en curso a la encargada de negocios de Estados Unidos, Debra Hevia, sobre pronunciamientos y acciones realizadas por personal de esa embajada que se consideran como intromisión en asuntos internos.

«El Estado Plurinacional de Bolivia promueve una política exterior basada en los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía, en el marco de las normas del derecho internacional que regulan las relaciones diplomáticas», expresa el comunicado publicado el lunes último.

Aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional sin brindar más elementos que, en esa línea, «rechaza cualquier tipo de acción que promueva la injerencia en nuestro país».

Sin embargo, en un discurso el 27 de mayo último a propósito del aniversario 215 de la creación del Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia Escolta Presidencial, el Arce sostuvo que las fuerzas conspiradoras ocultan sus propósitos de atentar contra el orden constitucional.

Calificó de «siniestros» esos planes encaminados a un golpe blando o un acortamiento del mandato gubernamental, al advertir que, al igual que en el pasado, Bolivia enfrenta «enormes» amenazas externas e internas contra la integridad territorial y la soberanía de la patria.

Indicó el mandatario que, por ello, es clave persistir en la vía soberana, antihegemónica y multipolar.

El jefe de Estado explicó que, como varios países, Bolivia tiene «ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar», sin embargo, no significa que haya una crisis económica estructural, como pretende posicionar la oposición para generar una crisis política y acortar el mandato gubernamental.

Indicó que resulta «(…) importante trabajar en una doctrina de seguridad y defensa que exprese el alejamiento definitivo de la vieja doctrina de seguridad nacional y de los afanes de la Doctrina Monroe, que se vive a través del Comando Sur» con el objetivo de apropiarse de los recursos estratégicos bolivianos.

Insistió en que hoy nuevamente los sectores antipatria buscan convulsionar el país y, finalmente, fraccionar el territorio y «enfrentarnos entre nosotros».

Alertó también en otro discurso por el aniversario 72 del Colegio Militar de Aviación este 31 de mayo, que se pretende imponer la zozobra mediante rumores, percepciones falsas y tácticas de potencias imperiales, con las cuales se intenta mostrar a Bolivia como un Estado «fallido».

«Sin disimulo alguno quieren controlar el litio, las tierras raras, el agua dulce y otros recursos estratégicos (…)», concluyó.

Al parecer, todos estos alertas guardan relación con la aventura emprendida hoy por Zúñiga y las fuerzas políticas ocultas tras él.

Alto mando militar de Bolivia ofrece detalles sobre neutralización golpe de Estado

El Ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, anunció tras el intento de golpe fallido llevado a cabo por el excomandante del Ejército, Gral. Juan José Zúñiga, que se inició una investigación coordinada con el alto mando militar del país del altiplano, reporta Telesur.

El alto mando militar boliviano confirmó que la situación está bajo control y que se mantiene el orden constitucional en el país.

En una conferencia de prensa, Novillo informó que se ha instruido una investigación exhaustiva en el ámbito de la normativa militar para esclarecer los responsables de esta aventura golpista que buscaba socavar el orden constitucional y la democracia en el país.

Foto: Tomada de Telesur

«Los implicados tendrán que rendir cuentas tanto en la justicia ordinaria como en la justicia militar», declaró el Ministro, reprochando enérgicamente la conducta de algunos «malos militares» involucrados en el intento de golpe, calificándolo como una «vergüenza» y una mancha oscura para las Fuerzas Armadas de Bolivia.

Novillo aseguró que se ha restablecido el control total y absoluto de las Fuerzas Armadas a través del mando militar, tranquilizando a la población y garantizando que se tomarán las medidas necesarias para mantener la estabilidad y el orden en el país.

En relación a la destitución del exjefe militar, Juan José Zúñiga, el Ministro reveló que esta decisión fue tomada previamente y fundamentada en declaraciones previas del general que generaron preocupación en las autoridades.

Por último, Novillo hizo un llamado a la calma y la normalidad, instando a la población a retomar sus actividades cotidianas con confianza y seguridad, mientras se avanza en las investigaciones pertinentes para esclarecer este lamentable episodio en la historia de Bolivia.

Novillo aseguró que el gobierno boliviano, liderado por el presidente Luis Arce, reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto a la Constitución, rechazando cualquier intento de desestabilización del país.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.