PARIS, febrero 8._ El Partido Comunista de Cuba (PCC) envió un fraternal saludo a los comunistas franceses con motivo de su trigésimo sexto congreso y le agradeció sus muestras de solidaridad hacia la Revolución, destaca PL.
«Deseamos que las discusiones que se desarrollen en este importante evento consoliden al Partido y le permitan implementar alternativas para enfrentar la crisis del sistema capitalista, que especialmente en Europa impone programas de ajuste y austeridad, en detrimento de los derechos de los trabajadores», señala el mensaje.
El PCC destacó la importancia de la unidad, de los debates abiertos y el diálogo franco en la construcción de un mundo mejor para todos.
«Aprovechamos esta ocasión para agradecer al Partido Comunista Francés sus muestras de solidaridad con la Revolución cubana frente a la política irracional de bloqueo impuesta por el gobierno de Estados Unidos», afirma el mensaje.
En el texto también se reconoció el apoyo a la lucha para la liberación de los cinco antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos.
Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 por cumplir la tarea de alertar a su país de los planes de acciones terroristas elaborados por grupos extremistas anticubanos radicados en la ciudad estadounidense de Miami.
Cuatro de los cubanos detenidos permanecen en prisión después que René González cumplió el 7 de octubre de 2011 su condena de 13 años de cárcel. Pero de todas formas continúa privado de regresar junto a sus familiares en Cuba porque está obligado a permanecer durante tres años más en territorio estadounidense bajo un régimen de libertad condicional.
Noel Carrillo, coordinador del área Europa del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC, recordó que ambos partidos mantienen relaciones desde hace muchos años y en estos momentos se trabaja por desarrollar esos vínculos.
Carrillo, quien representa al PCC en este congreso, destacó el reconocimiento en este encuentro de los cambios políticos y sociales en América Latina, del desarrollo de sus propios mecanismos de integración y la solidaridad con Cuba.
En declaraciones a Prensa Latina, expresó el dirigente comunista que el hecho de que Cuba ocupe ahora la presidencia protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un reflejo de la nueva realidad del continente.
Añadió que su país trabajará por la unidad y la consolidación de la Celac, un mecanismo que reúne a 33 países latinoamericanos, sin la presencia de Estados Unidos, ni Canadá.
Al congreso, que se extenderá hasta el domingo, asisten más de 100 delegaciones extranjeras.