Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Si cual «Horacios» modernos intentáramos construir las epístolas de la vida actual de Cuba, algunas se parecerían, en su dimensión filosófica y moral, a las del famoso poeta romano.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En Un viejo que leía novelas de amor, conmovedora novela del chileno Luis Sepúlveda, leemos una frase apodíctica: el desierto es la obra maestra de los seres humanos. Y uno duda de que los cubanos, como generalidad, no estemos dispuestos a impedir que nuestra aspiración de un país mejor se convierta en un erial donde pierdan la prioridad los más humildes y los más comprometidos con la justicia del socialismo y con la herencia independentista de nuestra historia.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

En medio de un panorama caótico, signado por la violencia y la inseguridad que dejó la guerra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra el régimen de Muammar Al-Gaddafi, los libios acudirán este sábado a las urnas para votar por una Asamblea Constituyente.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«Vende a la vez que sueña.
/ (…) Tiene los ojos hinchados
de mirar sin ver,/ y
los tímpanos carcomidos por
palabras esdrújulas…».

Alexis Díaz-Pimienta

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La paz en Siria parece una quimera. Fracasó la iniciativa del enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe, Kofi Annan, para frenar la violencia e impulsar un proceso de diálogo político. Los grupos opositores armados, alimentados con hombres, dinero y armas procedentes de países de la región y el apoyo político y diplomático de las potencias occidentales, continuaron sus ataques y acciones terroristas. Ante esta situación, era demasiado pedirle a Damasco que retirara sus tropas y sacrificara la seguridad y estabilidad nacional.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

X se mueve incómodo. Detrás de él un muchacho aindiado, vestido con camiseta, dice: «¡Qué complicación la mía, caballero!». En el comienzo de la cola, ante la ventanilla de Etecsa, la mujer comienza a mover el pie con un tic nervioso. «Deje, deje eso…, déme una tarjeta nueva —le dice a la persona que la atiende—. Si no entra el número, no importa… Déme una tarjeta nueva».

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Hoy, por la senda derecha dejando atrás el parquecito, desando la Calzada de Tirry y me detengo en el número 81. Una vez más, me dispongo a traspasar el umbral de la vieja y romántica casona —reino de pasiones y versos— con el anhelo de aliviar una carga terrible.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

De niño siempre me llamaste la atención. Cuando pasaba por tu lado, me incitabas a una mirada diferente, un vistazo de incertidumbre ingenua, una impresión de rareza, de «no sé lo que me dicen ni lo que tú significas». Imagínate, yo guajirillo que en mis viajes esporádicos a la ciudad divisaba medio asombrado tus estructuras con apariencia de «ciudad» multifamiliar. ¿Tu nombre? Tu nombre era lo más inexplicable para mí.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Respeto (respect, en inglés). Esa fue la máxima «empotrada» por la Unión Europea de Fútbol (UEFA) en los brazaletes de los 16 capitanes de equipos participantes en la recién finalizada Eurocopa de Polonia-Ucrania, que cerró con el categórico triunfo de España ante Italia (4-0).

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Las nuevas generaciones, sobre todo los adolescentes, crecen en «un mundo entre pantallas». Pensemos en el tiempo que dedican a la televisión, a la computadora y al teléfono celular.