Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión
Osviel Castro Medel

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Ver aquello nos rompió el alma en varios pedazos. Era un niño de unos 11 años que, esperando la consulta junto a su padre, hacía las cosas más tremendas que uno pueda imaginar.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

No sé bien cuándo comenzó todo; no sé ni siquiera por dónde empezó, en qué lugar, bajo qué extrañas circunstancias. No sé si es idolatría, admiración, respeto o fanatismo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Quienes lo vieron perder aquella noche de 1966 frente a Luis Enríquez, en el estadio tunero Julio Antonio Mella, bien lejos estaban de imaginar que tenían ante sí, en aquel muchacho tímido y excesivamente espigado para sus 15 años de edad a quien, con el decursar del tiempo, habría de convertirse en el más grande boxeador amateur del mundo, rey indiscutible e indiscutido de los pesos completos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Mi padre me ha enseñado las cosas más importantes de mi vida. Me leyó las cartas de Martí a María Mantilla, para que recordara siempre que «mucha tienda, poca alma», y que «quien lleva mucho adentro, necesita poco afuera». Hizo que aprendiera el ritual de la cena en familia, y a usar el tenedor en vez de los dedos; a recoger las hojas del almendro del patio, después de haberlas regado; a nadar y a bailar, a conversar y a disentir.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Frustación, desesperanza, y rebeldía se palpan en las calles de ,  y en cada rincón de la tierra de los faraones. Atrapado en estos sentimientos y estados de ánimo, el pueblo egipcio deberá tomar una difícil decisión.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Aquella mañana, durante el pase de visita médico, Maritza, una genetista de Güira de Melena recientemente trasplantada de hígado, mostraba gran locuacidad. El diálogo paciente-doctor versaba sobre cuántas personas desconocidas concurrieron en su operación, y en especial la obra altruista de los donantes —anónimos— de órganos y tejidos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Recuerdo mi ingreso a la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, una guajirita pinareña sin más conocimiento que unos libros leídos en horas de estudio independiente y un analfabetismo tecnológico abrumador.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La muerte de nuestro múltiple campeón de boxeo Teófilo Stevenson, ha tomado para mí matices dramáticos.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Cuentan que lo mejor que puede hacer alguien sitiado es tratar de crear algún tipo de maniobra desviacionista para escapar. Crear algún tipo de ruido por otro lugar, que distraiga a los sitiadores, es la mejor opción que tiene el sitiado para poder huir. Es más o menos igual que tratar de descalificar al oponente en cualquier tipo de debate público en que uno se vea medio perdido.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Así como las hormigas de un artista ascendían por las fachadas del teatro Fausto durante la Oncena Bienal de La Habana —en una propuesta cuyo título recuerda otras creaciones («Casa tomada»)—, percibo que suben por las columnas de nuestras virtudes ciertas sombras, por lo general ruidosas, que parecieran poder apagar toda valía cultivada aquí en cuestiones de conducta humana.