Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Mis ojos, que gozaron de tantos momentos de esplendor, de tan seguro 20-20, que incluso leían en el crepúsculo, sin luz, no pueden ya leer o ver TV sin las lentes. Soy un hombre a unos espejuelos pegado sin tener una nariz superlativa, según palabras del señor don Francisco de Quevedo.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

He aprendido mucho en los últimos dos meses. Caminar por los pasillos y escaleras de la Uneac es una perenne lección. Saludar a quienes leemos desde la infancia, o a creadores de pinturas o esculturas que nos deleitan desde el momento en que tuvimos sentido de la observación aguda, y también a los que vimos y vemos en las pantallas de cine y de televisión, o en las tablas ofreciendo ese arte que cautiva y somete, es un honor que se agradece eternamente.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

¿Cómo dudar del peso de las ciencias en la contemporaneidad? Cada parte de nuestras vidas tiene algo que ver con ellas, motor impulsor para el progreso y hacer prosperar proyectos de relevancia. En ese sentido, los Juegos Olímpicos no son la excepción.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«Pronto lo acaban», comentó la señora mientras miraba la belleza que acaba de nacer en la ciudad. Se refería al Parque del Amor, uno de los sitios recién remodelados en Bayamo al calor de estos días de festejos y que hoy deslumbra por su prestancia, funcionalidad para la conexión wifi, alumbrado, amplitud y otros atributos que justifican su nombre.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

UNA amiga amante del deporte, alegre,
enérgica, se me quejaba al teléfono de una
repentina crisis de identidad, que, además
<...
Raiko Martín

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

RÍO DE JANEIRO.— La presente edición de los Juegos Olímpicos ya entró en tiempo de descuento, y los más de 25 000 periodistas acreditados y presentes en esta ciudad para cubrirla, también apuran el paso para capturar las historias que van quedando en el camino.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

«La verdad no solo necesita ser verdad, sino también ser divulgada», palabras de Fidel: estadista, líder, militante y combatiente de la Revolución Cubana y de las más profundas ideas en defensa de la humanidad y de su hábitat, el planeta.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

Un amigo me contó esta fábula que paso a relatar. Recién graduada, la joven ingeniera decidió asumir la dirección de una fábrica en quiebra. El caos reinaba en el lugar. Milagrosamente, un taller seguía funcionando a la perfección. Deseosa de descifrar el misterio, sentada en un parque, frente a la mole silenciosa, conversó con el jefe. El personaje tenía algo de filósofo. La invitó a visitar el bosque cercano en varias ocasiones.

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

La imagen más nítida que guardo de Fidel es la de aquella noche del año 2000 cuando, luego de una intensa jornada de trabajo, departió con un grupo de jóvenes en su oficina del Consejo de Estado.

Raiko Martín

Miércoles 31 diciembre 1969 | 07:00:00 pm.

RÍO DE JANEIRO.— Llegó el fin de semana, fechas que por estas tierras significa, entre otras cosas, que es el momento ideal para disfrutar de una buena freijoada. O frijolada en español, aunque el término local sea completamente comprensible.