Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Opinión

Sábado 07 octubre 2017 | 03:26:05 pm.

Hay que ser «objetivos», proclaman algunos, en el intento de que arriemos las velas de nuestros sueños, tal vez para elevar las de sus privilegios. Y esa sería la peor profanación al Che Guevara, a 50 años de su cobarde asesinato y a 20 de la llegada de sus restos y los de sus compañeros a Santa Clara.

Enrique Milanés León

Sábado 07 octubre 2017 | 03:07:05 pm.

A cada rato sentí que a mí, como a cada uno de sus incontables hijos por parte de patria, el guerrillero caído aquel octubre me había dejado en la tierra con solo 24 días de nacido y a la postre encargado en la multitud de mi generación, por su hermano Fidel, de iniciar la misión imposible: ser como el Che.

Sábado 07 octubre 2017 | 03:04:14 pm.

Para conocer las entrañas de la Tierra, consideró el Che la posibilidad de asomarse al cráter de un volcán. Durante años, me ha atenaceado la necesidad de indagar acerca del trasfondo humano palpitante tras las hazañas del constructor y del combatiente guerrillero. He perseguido el anecdotario conservado en la memoria de sus compañeros y colaboradores, las obras que nos fue dejando, los textos inconclusos, los testimonios personales dejados en crónicas, diarios y en la escasa correspondencia conocida. Puedo configurar una silueta, aun cuando muchos rasgos esenciales se me escapan. Apenas abocetada, esa dimensión humana ha de permanecer, como lava ardiente, en beneficio de la generación actual y de aquellas otras que están por llegar.

Viernes 06 octubre 2017 | 09:47:59 pm.

El Che en la lavandería del hospital de Vallegrande. El Che tendido. La imagen terrible captada por el boliviano Freddy Alborta. El Che muerto, terriblemente muerto. Y solo, terriblemente solo. Cintio Vitier se asoma:

Jueves 05 octubre 2017 | 10:46:31 pm.

La luna alta pinta las guardarrayas. Las voces de Ernesto Suárez, Porfirio Robau, Rafael Rubiera casi parecen bajarla.... Hay canturía en Santa Rita. Y recién llega otro improvisador.

Jesús Arencibia Lorenzo

Miércoles 04 octubre 2017 | 09:38:30 pm.

Rosita ya no sabía comer pollo. El muslo de pollo asado se enfriaba impúdicamente frente a ella, se reía impúdicamente de ella, y ella lo miraba como un objeto distante e inútil. Si acaso, jugaba un poco con él valiéndose del tenedor o de los dedos. Tampoco sabía bañarse sola. Si la dejaban, podía pasarse sentada en el borde de la bañadera, desnuda, hasta que llegara el fin del mundo.

Martes 03 octubre 2017 | 11:26:20 pm.

Tener información de primera mano e intercambiar opiniones con los dirigentes que toman las decisiones tras un suceso de la magnitud del huracán Irma, deviene oportunidad estupenda para cualquiera, más allá de lo que sabe por el protagonismo periodístico cotidiano de la televisión, la radio y la prensa escrita.

Lunes 02 octubre 2017 | 10:14:00 pm.

Todo el mundo la llama Sarita Remedios, y aunque no es famosa por ningún medicamento alternativo en contra de padecimiento alguno, en Nicaro la gente la busca cuando se trata del Che y de «la Fábrica».

Domingo 01 octubre 2017 | 01:51:53 am.

Un huracán es como la guerra. En algún aspecto tal vez peor, porque no hay Derecho Internacional Humanitario que valga. Los ciclones no creen en niños, ancianas o enfermos. La furia natural no repara en hospitales, hogares ni escuelas. Arrasa. Por eso el contragolpe tiene que estar tan previsto como la estocada de riposta que diseña el ejército horas antes del combate. Nadie puede darse el lujo de perder semejante batalla suprahumana.

Domingo 01 octubre 2017 | 01:51:05 am.

Cuando José Martí definió el «ejercicio del criterio», se estaba remitiendo al origen más remoto del concepto de crítica. Para los griegos, se trataba de establecer las bases para discernir la necesaria búsqueda de la verdad mediante un instrumental analítico. Nunca neutral, se fundamenta en una perspectiva filosófica y se proyecta hacia el diseño de una sociedad en función del desarrollo humano. Ese propósito anima la inmensa obra periodística del Maestro.