Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Estación lunar chino rusa

 Un acuerdo intergubernamental entre Rusia y China sobre cooperación en la construcción de una Estación Internacional de Investigación Lunar fue ratificado por el presidente ruso Vladimir Putin

Autor:

Redacción Internacional

El presidente ruso Vladimir Putin firmó una ley que ratifica un acuerdo intergubernamental entre Rusia y China sobre cooperación en la construcción de una Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), documento que valida un acuerdo entre ambas naciones de 2022, ratificado por la Duma de Rusia el mes pasado y hace una semana por el Consejo de la Federación, o cámara alta, según ha informado Russia Today.

El acuerdo de cooperación en la estación lunar «responde a los intereses de Rusia porque contribuirá a fortalecer la asociación estratégica de Rusia con China» y permitirá «la consolidación del papel de liderazgo de Rusia en la exploración del espacio ultraterrestre, incluida la exploración y el uso de la Luna», se lee en una nota explicativa de la ley. Trabajar conjuntamente con Beijing también aumentará la eficiencia de la investigación llevada a cabo en el ILRS y mitigará los posibles riesgos técnicos y financieros asociados con la exploración y el uso de la Luna, además de facilitar la formación de científicos y otro personal para proyectos espaciales futuros.

El ILRS está siendo desarrollado por la agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA); sin embargo, el proyecto, cuyo objetivo es «promover la exploración y el uso del espacio exterior por parte de la humanidad con fines pacíficos», sigue abierto a todos los países interesados y socios internacionales y ya se han sumado otras nueve naciones, entre ellas Sudáfrica, Egipto y Pakistán.

Esta imagen virtual, permite ver cómo será la instalación espacial prevista para estar en funciónamiento en 2035: una estación en la órbita lunar y una base lunar en la superficie, respaldado por varios rovers móviles inteligentes y un robot saltador, según dijeron anteriormente CNSA y Roscosmos. La estación estudiará la topografía lunar, la geología y la estructura interna de la Luna, al mismo tiempo que respaldará futuras exploraciones espaciales, incluidas misiones tripuladas a la Luna.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.