Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Suspende Türkiye labores de rescate en la mayoría de las zonas afectadas por los terremotos

En jefe de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias indicó que más de 20 000 personas continúan trabajando en el terreno y agregó que los esfuerzos de búsqueda y rescate se mantienen en casi 40 edificios 

Autor:

Juventud Rebelde

Türkiye decidió este domingo poner fin a las labores de búsqueda 14 días después del terremoto del 6 de febrero, salvo en las dos provincias más afectadas, anunció la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

Los esfuerzos de búsqueda y rescate se han completado en la zona del terremoto, excepto en las provincias sureñas de Kahramanmaras ( donde se localizó el epicentro del primer terremoto) y Hatay, señaló a los periodistas Yunus Sezer, jefe de la AFAD.

Sezer indicó que más de 20 000 personas continúan trabajando en el terreno y agregó que los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan en casi 40 edificios.

Cerca de 250 000 tiendas de campaña y más de 6.000 contenedores se instalaron en la zona del terremoto.

Desde hace más de 24 horas no se ha encontrado a ningún sobreviviente entre las ruinas.

El sábado, 296 horas después del terremoto, se rescató a una pareja en Antakya, capital de la provincia de Hatay.

Al señalar que continuaron las evacuaciones desde la zona del terremoto a otras provincias, Sezer afirmó: «Hasta ahora, más de 460 900 personas han sido evacuadas».

Dos terremotos de magnitud 7.8 y 7.7 golpearon el sureste de Türkiye y la vecina Siria el 6 de febrero pasado, matando a más de 45 000 personas y dejando a más de un millón sin hogar, junto con un costo económico que se espera alcance miles de millones de dólares.

«Estamos frente a quizás el mayor desastre al que nos hemos enfrentado en la historia. Los daños de los sismos y las réplicas, que fueron más de 5 700, no se limitaron solo a las 11 provincias afectadas», dijo Sezar.

En Siria se han reportado más de 5 800 muertes , la mayoría en el noroeste. La cifra no ha cambiado desde hace varios días.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.