La sobria tesitura de su voz no construye su linaje entre los pétalos fragantes de una rosa de Francia*. Irrumpe, afinada y limpia, de el arroyo que murmura allá en la distancia, junto al palmar del bajío, mientras desgrana compases de alto vuelo como el arrullo de palmas.
NUEVA GERONA.— «¡Con amigos como estos, para qué quiero enemigos!». Esta pudiera ser la frase idónea para señalar a muchos de los que se llaman seguidores del béisbol pinero, quienes no escatiman insultos por estos días contra el equipo que dirige Armando Johnson en la XLIX Serie Nacional. Curiosamente, lo que necesitan esos muchachos es un mayor respaldo de su afición.
Desde hace 17 años la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que coincide con la de la Medicina Latinoamericana.
El continente asiático es una prioridad para la Casa Blanca. La gira del presidente Barack Obama por cuatro países del continente y la reciente visita de Manmohan Singh, primer ministro de la India, a Washington —primera de un jefe de Estado con la actual administración— lo confirman. En cada caso se puso de manifiesto un discurso de Obama diferente y, esencialmente, la mirada renovada a una zona de importancia geoestratégica para la política estadounidense.
Cada diciembre, nuestra conocedora afición deportiva sabe de la selección de los atletas, entrenadores y deportes más destacados del año.
Los cronistas son locos adorables, escribidores terribles de bellezas insólitas. Van por la vida conmoviéndose hasta el delirio y contagian con su fiebre a cuanto incrédulo se encuentran.
Emprendí viaje, traspasé las puertas, y al entrar, encontré un mundo de sortilegios. Ha sido este jueves cuando, después de haber recibido señales de un amigo común, acudí a la invitación del amigo Carlos Alberto Cremata, quien quiso regalar esa noche en el Teatro de la Orden Tercera, en la zona antigua de la ciudad, la más reciente puesta en escena de la compañía de teatro infantil La Colmenita, que él dirige y de la cual forma parte como un niño más.
La vida es la polilla más voraz de los manuales. Los destroza en segundos con sus evidencias. Los sepulta por inamovibles; porque ella es una corriente inquieta e impredecible, que se desborda o se encoge pero fluye irremisiblemente. Y no admite compuertas ni corsé. Bien lo dijo Heráclito de Efeso, aquel pensador de la antigüedad griega: No puedes bañarte dos veces en el mismo río.
Dennis y Stacie Woods, un matrimonio estadounidense de Seatle, han dedicado sus vacaciones a viajar a lugares que ya tienen o pudieran tener su fin anunciado. En su larga lista de itinerarios se destacan las Islas Galápagos, el Amazonas o el Monte Kilimanjaro. En sus planes también estaba un viaje al Ártico.
Vamos a dedicar este viernes a la gratitud. Los seres humanos también se definen por su capacidad de reconocer lo que deben moral o culturalmente a uno o varios de sus semejantes. Y yo quiero agradecer el haber sido invitado al cuarto encuentro de la crónica, organizado por la Unión de Periodistas de la provincia de Cienfuegos. Pero dicho así resultaría una nota limitada: me invitaron, asistí, me trataron con mil delicadezas... y sanseacabó.