En lo que va de año varios equipos cubanos se han visto imposibilitados de competir en territorio estadounidense Autor: Lilian Cid Escalona Publicado: 14/07/2025 | 02:00 pm
La delegación cubana que participaría en el torneo clasificatorio del Caribe para la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de softbol femenino, categoría 9-10 años, no pudo viajar hacia la sede Puerto Rico debido a la negativa de visas a varios de sus integrantes.
La embajada de Estados Unidos en La Habana otorgó el visado solo a las 14 jugadoras y privó de ese derecho a los siete adultos encargados de conducir el proceso competitivo y garantizar la integridad de las niñas, según una nota difundida hoy aquí por la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS).
Hacia la vecina isla debió viajar este domingo, 13 de julio, la selección del municipio pinareño de La Palma, ganador del certamen nacional de las Pequeñas Ligas de softbol para niñas, pero la irracional conducta antideportiva de Washington imposibilitó al equipo asistir a la justa, prevista del 14 al 18 de este mes.
El texto de la FCBS explica que Cuba realizó los trámites ajustados a los plazos estipulados en la sede diplomática estadounidense en La Habana, donde todos los aspirantes a la visa se presentaron el pasado 23 de junio para la entrevista de rigor.
La comunicación subraya el agradecimiento a los organizadores del torneo boricua por las gestiones hechas y desea éxitos a los equipos de México, Brasil, Bahamas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y al elenco anfitrión.
La negativa del permiso para viajar hacia Puerto Rico se inscribe en la política de máxima presión que el gobierno de Estados Unidos aplica arbitrariamente contra Cuba, sin respetar siquiera el compromiso internacional asumido por los países que acogen competencias deportivas.
En lo que va de año varios equipos cubanos se han visto imposibilitados de competir en territorio estadounidense y en otros casos lo han hecho incompletos por la misma causa de negativas o retrasos deliberados en la entrega del visado.
Cuba reitera su alerta de que esta conducta de la Casa Blanca podría afectar la participación de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
(Tomado de la Agencia Cubana de Noticias)