El tunero Michel Alejandro quedó tercero en un torneo del Circuito Catalán Autor: Tomada de su perfil de Facebook Publicado: 16/07/2025 | 02:40 am
En las mismas fechas, varios ajedrecistas cubanos jugaron en España, pero en tres torneos y ciudades diferentes. Esto es algo muy normal en el país europeo cuando llega julio y agosto, meses en los que un número importante de trebejistas antillanos aprovechan para insertarse en disímiles certámenes. A pesar de que más de 15 jugadores de la isla movieron piezas en territorio español, solamente uno pudo ascender al podio de premiación.
El mejor ubicado fue el Maestro Internacional tunero Michel Alejandro Díaz, quien terminó en la tercera posición del Open Internacional Escacs Barbera del Valles (grupo A), en Barcelona, perteneciente al conocido Circuito Catalán. Díaz sumó seis unidades, tras apuntarse cuatro victorias e igual número de tablas —dos ante el anfitrión Daniel Alsina y el armenio Manuel Petrosyan, Grandes Maestros que ocuparon los puestos uno y dos, respectivamente.
Michel Alejandro añadió cinco rayitas a su coeficiente Elo en vivo, mientras el Gran Maestro habanero Luis Lázaro Agüero descansó en el cuarto peldaño, con idéntico acumulado que el de su compatriota. El también capitalino Dylan Isidro Berdayes cerró el top ten del evento, con cinco unidades.
Por otra parte, en el Abierto Internacional València Cuna del Ajedrez, en Valencia, la principal figura del equipo masculino de Cuba, el Gran Maestro Carlos Daniel Albornoz, terminó en la octava plaza, gracias a 6.5 unidades, resultado de cinco éxitos, tres armisticios y un revés en la cuarta ronda contra el Maestro Internacional polaco Jakub Seemann. El camagüeyano recuperó 2.3 puntos en su afán de superar nuevamente los 2 600 puntos de Elo
—hoy presenta 2 544.
Otro hijo de la provincia de Camagüey, el Maestro Fide Dexter Docampo, acabó en el peldaño 31 —con 5.5 unidades— de una justa ganada por el local Josep Manuel López y en la que concursaron 137 exponentes de 31 naciones.
Y en el fuerte torneo Open Internacional Villa de Benasque, en la provincia de Huesca, el antillano que más cerca quedó del podio fue el Maestro Internacional Ernesto Fernández, ocupante del lugar 23, merced a 7.5 puntos de diez posibles (seis sonrisas, tres igualadas y un fracaso ante el Gran Maestro argentino Daniel Cámpora). Entre sus tablas destacó la conseguida frente al Gran Maestro mexicano José Eduardo Martínez, segundo preclasificado.
Un escaño por debajo de Ernesto se ubicó el Maestro Internacional guantanamero Lennis Martínez, igualmente con el mismo acumulado, en tanto la santiaguera varias veces olímpica, Maritza Arribas, con su sitio 90, fue la cubana mejor posicionada.
El Open Internacional Villa de Benasque tuvo en el Maestro Internacional francés Loic Travadon a su monarca, mejor en el sistema de desempate que los Grandes Maestros Dan Zoler (Israel), Anand Pranav (India) y Pierre Laurent-Paoli (Francia). Un total de 553 ajedrecistas de 34 países se inscribieron en esta competición.