Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Friedrich Merz elegido canciller de Alemania

A pesar de la fragilidad que evidenció su candidatura en la primera votación, Merz logró finalmente consolidar su posición como canciller

Autor:

Juventud Rebelde

BERLÍN, mayo 6.— Friedrich Merz, líder del bloque conservador formado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), fue elegido este martes como nuevo canciller de Alemania, tras una ajustada votación en el Bundestag (Parlamento).

El Parlamento había celebrado una primera votación en la mañana de este martes en la que Merz fracasó al obtener solo 310 apoyos. Un hecho sin precedentes en la historia reciente del país, ya que su coalición, integrada por la CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), cuenta con 328 escaños. El resultado reflejó tensiones internas y un gesto de malestar por parte de algunos diputados ante el acuerdo de gobierno, comentó Telesur.

Para poder realizar una segunda votación este mismo martes, fue necesario un procedimiento especial que requería el respaldo de dos tercios del Parlamento. Ese paso contó con el apoyo de Los Verdes y Die Linke (La Izquierda), quienes, pese a sus diferencias con la derecha, defendieron la necesidad de brindar estabilidad institucional al país. No obstante, figuras como el parlamentario de izquierda Christian Görke calificaron la primera votación fallida como «una derrota dramática» para Merz y su coalición.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, entregó a Merz el certificado oficial de su nombramiento durante una ceremonia transmitida en vivo por la televisión pública. Posteriormente, el nuevo Canciller se dirigió al Bundestag para prestar juramento, al igual que harán los ministros de su gabinete en los próximos días.

El nuevo Gobierno surge tras las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas el pasado 23 de febrero, en las que el bloque CDU/CSU se impuso como la primera fuerza política. En segundo lugar quedó el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con un récord del 20,8 por ciento de los votos. El SPD, por su parte, registró su peor resultado histórico con apenas el 16,4 por ciento. Además del bloque mayoritario, también lograron representación en el Bundestag Los Verdes (11,6 %), el Partido de Izquierda (8,8 %) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional, que obtuvo un escaño a través de una votación uninominal.

A pesar de la fragilidad que evidenció su candidatura en la primera votación, Merz logró finalmente consolidar su posición como canciller, en un contexto de creciente presión política por parte de la extrema derecha y de demandas ciudadanas por estabilidad y compromiso democrático.

La agencia alemana DW informó que el nuevo canciller alemán criticó el partidismo del Gobierno de Estados Unidos hacia la AfD (Alternativa para Alemania) alemana y anunció una llamada telefónica aclaratoria con el presidente estadounidense, Donald Trump.

El Gobierno estadounidense difunde actualmente «opiniones absurdas sobre la República Federal de Alemania», dijo Merz en una entrevista en la televisión ZDF emitida este martes por la noche.

Merz hizo estas declaraciones en referencia al apoyo del Gobierno estadounidense a la AfD y a las críticas de EE. UU. a la categorización de la AfD como extrema derecha por parte de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución.
«Hablaré por teléfono con el presidente estadounidense el jueves», dijo Merz, que aún no conoce personalmente a Trump.

«Me gustaría animar al Gobierno estadounidense a que deje que la política interior en Alemania sea política interior y se mantenga en gran medida al margen de estas consideraciones partidistas», continuó Merz añadiendo que él mismo nunca había «interferido en la campaña electoral estadounidense ni tomado partido unilateralmente».

A diferencia de otros jefes de Estado y de Gobierno occidentales, Donald Trump aún no ha felicitado a Merz por su elección como canciller alemán. Sin embargo, las felicitaciones sí llegaron desde el Departamento de Estado estadounidense. «Seguiremos trabajando con Alemania y su nuevo Gobierno para garantizar la seguridad de Estados Unidos y Europa», ha declarado este martes a los periodistas en Washington la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.