Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Semilla en defensa de la Revolución

Concluyó este martes el último encuentro provincial en el país previo a la asamblea nacional Aniversario 64 de la OPJM, que se desarrollará del 11 al 14 de junio con la participación de 300 delegados e invitados

Autor:

Hugo García

MATANZAS.— Los pioneros cubanos han dado el sí en la defensa de las conquistas de la Revolución, porque ellos son la semilla, expresó aquí Chabeli Arencibia Martel, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), quien precisó que con  la reunión de esta provincia se concluía la cuarta etapa del proceso orgánico camino a la asamblea nacional, que se celebrará del 11 al 14 de junio próximo.

Subrayó que desde el comienzo de las asambleas de destacamento, principal espacio que tienen los pioneros para debatir y proponer diversas actividades, se han discutido muchos temas de interés para el funcionamiento de la OPJM, entre ellos el estudio como principal deber, la importancia y conocimiento de la historia, el protagonismo pioneril, la soberanía alimentaria; el rechazo al consumo de las sustancias tóxicas y a las conductas inadecuadas.

Arencibia Martel destacó que la asamblea nacional contará con 300 delegados e invitados, entre pioneros
y guías, y como proyecciones del trabajo precisó el fortalecimiento de la organización, la recreación sana, la creación de círculos de interés para la formación vocacional, la revitalización del Movimiento de Pioneros Exploradores y la utilización de las instalaciones como los palacios y campamentos.

Por eso, durante la sesión plenaria de la asamblea matancera, Liudmila Medina Novoa, presidenta de la OPJM en territorio yumurino, aseguró que vamos a soñar como queremos que sea nuestro futuro, analizando nuestros desafíos con valentía y proponiendo acciones que fortalezcan la organización.

Por su parte, Isabela Brito Cancio, estudiante de 9no. grado en la secundaria Martín Kleim, de Santa Marta, Cárdenas, manifestó que los adolescentes están comprometidos con hacer una Cuba mejor y mantener las raíces de la Revolución. Y Sabrina Navarro Guerra,
de la escuela vocacional de arte Alfonso Pérez Issac, se refirió al problema de las adicciones, las que considera que van un poco más allá porque vienen desde la educación en la casa.

El consumo de drogas, alcohol y tabaco es un problema que no podemos ignorar y que afecta a nuestra generación, que provoca enfermedades sicológicas hasta la muerte, y llamó a crear un círculo de interés sobre esa materia en todas las escuelas, dijo Navarro Guerra sobre un tema que muchos ven como una moda que debemos eliminar cuanto antes.

En vísperas de la asamblea provincial, los 150 delegados se reunieron en comisiones de trabajo el pasado lunes en el campamento de pioneros de Varadero. Numerosas actividades se realizaron allí como la exposición de habilidades marinas del Movimiento de Pioneros Exploradores, y recorridos por museos y otras instituciones de interés económico, además de opciones recreativas.

Presidieron el encuentro la funcionaria del Comité Central del Partido Alba Rosa Pérez; Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido; la gobernadora, Marieta Poey Zamora; el viceministro de Educación Alexander Manso Díaz, además de autoridades de varios sectores.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.