Alain Pérez, el destacado músico sigue ganando la partida. Autor: Tomada de Internet Publicado: 23/09/2025 | 10:42 pm
Alain Pérez, el polifacético músico cubano nacido en Trinidad en 1977, vuelve a captar la atención del mundo con su último disco, ¡Bingo!, un trabajo que promete consolidar su legado como uno de los artistas más versátiles y auténticos de nuestra música contemporánea, recientemente nominado a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
Esta nominación se suma a tres anteriores y un premio ganado en 2021 por su trabajo como artista principal, junto a Issac Delgado y La Aragón, en el fonograma Chachachá: Homenaje a lo Tradicional. Pérez demuestra una vez más su capacidad para reinventarse sin perder la esencia que lo define: la fusión de tradición y modernidad, el amor por la música y la conexión visceral con su público.
Trayectoria imparable
Desde sus inicios en una agrupación infantil de Cienfuegos hasta su paso por legendarias formaciones como Irakere, Los Van Van y la orquesta de Issac Delgado, Alain Pérez ha construido una carrera marcada por la excelencia y la diversidad. Su dominio de múltiples instrumentos —guitarra, bajo, piano, percusión— y su habilidad como compositor, arreglista y productor lo han llevado a colaborar con gigantes como Paco de Lucía, Celia Cruz, Chucho Valdés y Enrique Morente. Esta versatilidad, lejos de dispersarlo, ha enriquecido su propuesta, permitiéndole navegar entre la salsa, la timba, el son, el jazz y el flamenco con una naturalidad asombrosa.
Un espectáculo musical
Tras el éxito de El cuento de la buena pipa y temas emblemáticos como Pa’to’ la vida y La lámpara, Alain Pérez regresa con un álbum que, según sus propias palabras, es «mucho más que un disco: es un espectáculo hecho música». ¡Bingo! reúne diez temas inéditos más un bonus track; la canción que da nombre al álbum es un dueto con Issac Delgado, mientras que Reina de Corazones cuenta con la colaboración de Luis Enrique. Andaba solo presenta la energía de Gilberto Santa Rosa, y Ya no vale es una composición realizada junto a su padre e interpretada junto a Tito Nieves. Otros temas como Mi jardinera fusionan el soul con el chachachá, y La bolita, El pistolero y Batilongo exploran ritmos más cercanos a la timba.
El disco destaca por su energía vibrante y su profundidad artística. Como bien señala Alain, el hilo conductor es el amor, pero esta vez potenciado con una intensidad renovada, capaz de transmitir felicidad, pasión y esa conexión única que establece con su público en los escenarios. Las colaboraciones con leyendas como Gilberto Santa Rosa, Tito Nieves, Issac Delgado y Luis Enrique añaden un brillo especial al proyecto, convirtiéndolo en una auténtica fiesta sonora.
Raíces y autenticidad
Uno de los rasgos más admirables de Alain Pérez es su capacidad para mantenerse fiel a sus raíces mientras explora nuevas sonoridades. Hijo del poeta y compositor Gradelio Pérez, creció escuchando guajiras y sones cubanos, una herencia que ha sabido preservar y proyectar en su música. Pero esta vez, Alain Pérez opta por un camino diferente: crear desde la verdad artística.
Como él mismo afirma, «Ganemos o perdamos, la vida es un juego... y solo nos queda jugar la partida». Esta filosofía impregna su nuevo álbum, invitando al oyente a bailar, vibrar y emocionarse, y esa autenticidad se refleja en cada nota de ¡Bingo!, donde lo tradicional y lo contemporáneo dialogan sin conflictos.
Con este disco, Alain Pérez consolida su lugar en la música cubana y reafirma su compromiso con la calidad. Este fonograma es un testimonio de su evolución como artista y un regalo para quienes buscan música con alma. Alain Pérez sigue siendo un faro, recordándonos que la verdadera música nace del corazón y se alimenta de las raíces. ¡Bingo! ya está aquí, y con él, la certeza de que el destacado músico sigue ganando la partida.