Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Elizabeth, el talismán

Robert, que recibió hace tres semanas el anillo conseguido con Charros de Jalisco Femenil, integró el cuarteto de cubanas que terminó en el pináculo del torneo con Diablos Rojos Femenil

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Apenas dos temporadas, primero en 2024 y después este año. Así de corta ha sido la existencia de la Liga Mexicana de sóftbol. No obstante, ambas campañas han atestiguado sucesos de gran valor. Por mencionar algunos, están el juego perfecto protagonizado por la extraclase lanzadora estadounidense Megan Faraimo el 27 de enero pasado —el primero del circuito—, las triples coronas conseguidas recientemente por Faraimo —en pitcheo— y su coterránea Jazmyn Jackson —en bateo—, las siete carreras impulsadas en un choque por Valeria Quiroga o los dos títulos de la mexicana Edith de Leija y la cubana Elizabeth Robert.

Edith y Elizabeth son las únicas jugadoras que han alzado dos veces la corona del circuito azteca. En 2024 ambas fueron compañeras en el club Charros de Jalisco Femenil, monarca de la edición, tras superar en la final a Sultanes Femenil de Monterrey, y hace pocos días volvieron a conquistar el cetro, esta vez en defensa de Diablos Rojos Femenil. «Los amuletos, la doble E», leí en una página en Facebook del certamen.

«Tengo un orgullo tremendo por ser bicampeona de la Liga Mexicana de sóftbol. Este logro es muy especial en mi carrera deportiva y en mi vida personal, porque habla mucho del esfuerzo y la pasión que le he puesto a este deporte. Siento una alegría muy grande también por mi compañera Edith, una pieza importante en los dos cetros.

Por cosas de la vida pasamos de Charros a Diablos y, mira, el resultado fue la doble corona», expresó muy emocionada a Juventud Rebelde la guantanamera. Robert, que recibió hace tres semanas el anillo conseguido con Charros de Jalisco Femenil, integró el cuarteto de
cubanas que terminó en el pináculo del torneo con Diablos Rojos Femenil, formación ganadora de sus tres encuentros por la medalla de oro.

La jardinera central y quinta en la alineación aseguró que el excelente desempeño de su elenco en la etapa regular respondió a ir partido por partido
para avanzar a los playoffs en la primera plaza, objetivo que fue cumplido.

«La Serie de la Reina ante Sultanes Femenil de Monterrey, que definió el plantel monarca, estuvo llena de tensión, expectativas y muchas otras emociones. Nuestro pensamiento fue muy similar al de la fase clasificatoria, o sea, ir juego a juego hasta conquistar el campeonato. Por suerte, eso nos funcionó. Este éxito me hizo sentir igual que el de 2024, feliz de sumar otra experiencia positiva a mi trayectoria. Todo el tiempo tuve deseos de triunfar porque la preparación fue muy buena», expresó la integrante de la selección nacional.

Tras su regreso a Cuba hace pocos días, participó con su provincia Guantánamo en el finalizado Campeonato Nacional de la disciplina, acontecido en Granma. Posteriormente se concentrará en La Habana —en el terreno de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín—, con vistas a un certamen panamericano en junio, en Colombia, donde se repartirán pasajes para la etapa primaria del Campeonato Mundial y los venideros Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.