Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 26/04/2025 | 08:21 pm
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sostuvo, este sábado, un fraternal encuentro con Lyu Weihong, viceministra de la Administración General de Aduanas de la República Popular China, en el contexto del aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
En el intercambio, el Primer Ministro dijo que la cooperación entre las Aduanas de ambas naciones es una fortaleza, en beneficio de dos Gobiernos y pueblos que promueven una comunidad de destino compartido. Calificó como decisivos los proyectos aprobados en materia de preparación y asistencia administrativa desde 2002 hasta la fecha.
El Jefe de Gobierno subrayó que la firma del memorando de entendimiento sobre capacitación mutua, que se extendió hasta 2027, garantiza la continuidad de esta importante dirección de trabajo, ante las complejidades actuales, y es muestra de excelentes vínculos entre las dos instituciones.
«Nuestras relaciones históricas cada vez se fortalecen más. Estas se han caracterizado siempre por un intercambio de visitas al más alto nivel», señaló Marrero Cruz, quien reafirmó que «estamos eternamente agradecidos con la cooperación que desde hace más de 20 años existe entre las dos Aduanas, y por toda la capacitación y la colaboración recibida».
Foto: Estudios Revolución.
Por su parte, la viceministra de la Administración General de Aduanas de China subrayó que su Gobierno concede alta importancia a la colaboración conjunta, y que laborarán para contribuir al logro de un servicio aduanero moderno, avanzado y competitivo a nivel internacional.
Expresó que, en los últimos años, bajo la conducción estratégica de nuestros máximos líderes, hemos avanzado juntos y nos hemos apoyado mutuamente, convirtiéndonos en un ejemplo de solidaridad entre países socialistas y de cooperación sincera entre naciones en desarrollo.
Al asegurar que China y Cuba son «buenos amigos, camaradas y hermanos», Lyu Weihong recordó que la Mayor de las Antillas fue el primer país de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con la Nueva China, y que «durante 65 años de vínculos, el comercio bilateral ha mantenido un desarrollo sano y estable».
En el encuentro participaron, también, Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, y otras autoridades cubanas; así como Hua Xin, embajador del Gigante asiático en la Mayor de las Antillas.