Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Alexei Ramírez puede materializar un hito

Antes de comenzar las subseries de esta semana el vueltabajero Alexei Ramírez Rodríguez acumulaba 909 indiscutibles en nuestros torneos beis­­-
boleros

Autor:

Osvaldo Rojas Garay

Antes de comenzar las subseries de esta semana el vueltabajero Alexei Ramírez Rodríguez acumulaba 909 indiscutibles en nuestros torneos beis­­-
boleros.

La cifra crea expectativas sobre la posibilidad de que el pinareño protagonice un hito en la pelota cubana: convertirse en el primer pelotero en rebasar los mil indiscutibles tanto en las Grandes Ligas como en los campeonatos organizados en el período revolucionario.

Lo anterior no debe ocurrir en el presente certamen, pero sí dependerá de si el representante de la más occidental de nuestras provincias se mantiene otra campaña en la pelota cubana o quizá si se realiza una tercera Liga de Béisbol.

Alexei compiló 1 387 cañonazos en su trayectoria por la Gran Carpa, segundo en este casillero entre los participantes en justas nacionales que accedieron a las Ligas Mayores y arrancó la 63ra. serie con 827 inatrapables y con los 82 que ha disparado en la actual temporada ya anda por 909.

De haberse mantenido activo este año en las ligas mayores solo el espirituano Yulieski Gourriel podía adelantársele a Ramírez. El Gallo, que después se vistió de León, ligó en las lides del país 1 705 metrallazos y 282 despedidas a Lola, mientras que en el mejor béisbol del mundo archiva 939 imparables con 98 estacazos de vuelta entera.

Como se conoce, en la presente serie Alexei Ramírez se unió a José Dariel Abreu y Yoenis Céspedes en la relación de los jugadores que han despachado más de 100 pelotas más allá de las gradas aquí y allá.

En las Grandes Ligas 19 peloteros cubanos han disparado más de mil inatrapables, una lista que encabeza Rafael Palmeiro con 3 020 imparables, en la que aparecen seis participantes en nuestros certámenes nacionales.

A continuación, les ofrecemos la relación de los peloteros que han intervenido en los campeonatos de la Mayor Isla del Caribe que archivan más de mil jits allá y cuántos acumularon aquí, siempre aclarando que en la MLB solo se toman las cifras de la temporada regular y en nuestro béisbol se suman las fases clasificatorias y todas las etapas de los play off.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.